¿Cuándo empieza a envejecer un gato y cómo notarlo? Las señales que no debes ignorar

Aunque pueden vivir hasta los 20 años o más, los gatos domésticos inician su proceso de envejecimiento alrededor de los 7 años, cuando entran en la etapa de madurez. A partir de los 11 años, son considerados “sénior”, una edad equivalente a unos 60 años humanos, según los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH).

A diferencia de los perros, los felinos tienden a ocultar sus malestares, lo que hace crucial prestar atención a ciertos cambios sutiles. Entre los signos más comunes del envejecimiento están la disminución de la actividad, variaciones de peso, problemas dentales, pérdida de visión o audición, y cambios de comportamiento, como mayor irritabilidad, desorientación o vocalización nocturna.

Otros indicadores son la falta de acicalamiento, deterioro del pelaje y crecimiento excesivo de uñas, muchas veces consecuencia del dolor articular o muscular. Estas señales pueden estar asociadas a enfermedades como la insuficiencia renal crónica, diabetes, hipertiroidismo, deterioro cognitivo o cardiopatías.

El NIH subraya la importancia de distinguir entre envejecimiento normal y enfermedad, ya que detectar a tiempo condiciones tratables puede mejorar significativamente la calidad y duración de vida del gato.

Etapas del envejecimiento felino:

  • 7 a 10 años: gato maduro

  • 11 a 14 años: gato sénior

  • 15 años o más: gato geriátrico

Cuidar la alimentación, el entorno y realizar controles veterinarios frecuentes son claves para que los gatos envejezcan con bienestar y plenitud. Detectar los primeros signos puede marcar la diferencia entre una vejez saludable o un deterioro evitable.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment