VIRAL: Así será la primera granja de bebés del mundo

La primera instalación de una matriz artificial del mundo, EctoLife, podrá criar 30 mil bebés al año, se basa en más de 50 años de investigación científica innovadora realizada por investigadores de todo el mundo y la noticia ya está causando polémica a nivel mundial.

Durante la última semana se viralizo un vídeo donde muestra sus instalaciones. En él habla de sus 30.000 úteros artificiales y promete una solución para las parejas que no pueden concebir un bebé.

A medida que avanza el vídeo, la empresa expone cuán comprometida está con el medio ambiente y asegura usar energía que proviene enteramente de fuentes renovables, como el sol y el viento. De hecho, recicla sus residuos convirtiéndolos, de nuevo, en nutrientes para alimentar a los fetos. Hasta aquí EctoLife podría parecer todo un hito en la historia de la humanidad, solo hay un problema: nada de esto es real.

El Centro de Úteros Artificiales EctoLife, con sede en Berlín, Alemania, presentó un nuevo modelo de paternidad en el que se combinarán óvulos y espermatozoides, a través de la fertilización in vitro.
Esta herramienta de edición ya se ha utilizado “para corregir una mutación genética en embriones humanos que está relacionada con una afección conocida como miocardiopatía hipertrófica, que hace que el músculo cardíaco se vuelva más grueso”, comentó el científico.

El proyecto también haría uso de de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA), que daría a cada bebé “nutrientes personalizados adaptados a sus necesidades y podría monitorear las características físicas e informar cualquier anomalía potencial por desviaciones de la gestación normal”.

Los padres podrían seguir todas las incidencias de la gestación, además, mediante sus teléfonos celulares.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment