Aprueban en el Senado la Ley Mincho para proteger a los delfines en cautiverio

El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley Mincho, una iniciativa impulsada por la organización Animal Heroes que busca frenar la explotación de delfines en espectáculos. Todos los grupos parlamentarios respaldaron la propuesta, que ahora deberá pasar por la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

La ley prohíbe la reproducción de delfines en cautiverio salvo que sea con fines de conservación, la adquisición de nuevos ejemplares, su permanencia en estanques de concreto y las acrobacias forzadas durante presentaciones. Animal Heroes celebró la decisión como un paso histórico y afirmó que continuará luchando por la creación de santuarios donde estos mamíferos puedan vivir sin ser obligados a trabajar.

El nombre de la ley rinde homenaje a Mincho, un delfín que sufrió un accidente en noviembre de 2020 durante un espectáculo en un delfinario de la Riviera Maya. Pese a estar lesionado, fue reincorporado a las actividades dos días después, en medio de un tratamiento médico. La difusión del video del accidente provocó indignación pública y una inspección de la Profepa, que encontró múltiples irregularidades. El delfinario fue clausurado y sancionado con una multa de 7.5 millones de pesos. El estado actual de Mincho es incierto.

Más de 350 delfines viven en condiciones adversas en México

En México, más de 350 delfines viven en cautiverio, muchos en espacios reducidos con agua clorada, expuestos al sol sin protección y forzados a realizar acrobacias diariamente. Animal Heroes advirtió que estas condiciones afectan seriamente su salud física y mental, debilitando su sistema inmunológico y acortando su esperanza de vida.

Los delfines son animales extremadamente inteligentes y sociales. Viven en grupos complejos, cazan en equipo y desarrollan vínculos duraderos con sus crías y compañeros. Estudios han demostrado que recuerdan a sus madres y forman amistades a lo largo de su vida, lo que evidencia el impacto emocional que puede tener el aislamiento y la explotación.

Celebridades y activistas también se han sumado al llamado por el fin del cautiverio, pidiendo que se apruebe la ley en la Cámara de Diputados. Con este avance legislativo, se abre la posibilidad de que México adopte un modelo más ético hacia los mamíferos marinos, apostando por la conservación y el respeto de su bienestar.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment