El Alerce Abuelo, un árbol de 2600 años en Esquel

A 42 kilómetros de la pintoresca ciudad patagónica de Esquel, en el extremo noroeste del Chubut se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, un Sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y candidato a una de las maravillas naturales más importantes de Argentina.

Dentro de sus bosques, se encuentra una de las especies arbóreas más longevas del continente: el imponente Alerce Patagónico.

Entre los tantos ejemplares que se pueden apreciar, hay uno que se lleva todas las miradas por superar los 2.600 años de antigüedad.

Conocido como Lahuán, este magnífico ejemplar tiene una altura de 57 metros y su tronco cuenta con unos 2,8 metros de diámetro. Este “abuelo” de los bosques es un verdadero monumento natural y un símbolo sobre la importancia de la preservación de la naturaleza, ubicado en pleno corazón del Parque Nacional.

Se estima que la longevidad de Lahuán se debe a que se encuentra en un territorio de difícil acceso, en el sector más húmedo de Los Alerces, sobre la cordillera, en un área en el que llueve unos 4.000 milímetros al año.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment