Llega el Black Friday. Cuidado! No te dejes engañar
Esta semana laboral será coronada por el Black Friday, una de las principales fechas de consumo a nivel mundial.
Aunque muchos esperan con ansias el viernes para disfrutar de las promociones, desde semanas antes ya se observan algunos productos con rebajas.
Video: Parte de ese fervor por las compras se replicará este Viernes.
Hoy en día todo tipo de empresas, multinacionales, marcas o vendedores se lanzan años tras año a inundar de ofertas y publicidad a los consumidores, generando una necesidad de compra, innecesaria en muchos casos.
Pero, ¿Qué supone realmente el Black Friday? ¿Es positivo para la economía? ¿Sostenible para el planeta? ¿Bueno para las empresas, las personas productoras o las que aprovechan las ofertas?
El consumo desmedido agrava la crisis climática. El consumo masivo de gran parte de los productos “basura electronica” que se adquieren en el Black Friday ayudan considerablemente a aumentar la contaminación del planeta.
Durante el Black Friday se fomentan las compras compulsivas y poco meditadas, facilitando la adquisición de productos por el simple hecho de encontrarse en oferta. A través de los grandes descuentos y las promociones, las empresas nos empujan a comprar productos que probablemente no necesitemos, gastando más dinero que el que gastaríamos en una fecha normal.
Aunque no apoyemos el Black Friday, queremos dejar muy claro nuestro respeto hacia todas las marcas responsables que ofrecen descuentos estos días, o hacia esas personas que plantean aprovechar alguna de estas ofertas haciendo un consumo ético y consciente. Al final, las grandes acciones para disminuir nuestro impacto dependen de los gobiernos y las grandes empresas.