Crece la ira en Perú: mueren siete manifestantes en las protestas contra el nuevo Gobierno
- La violencia toma las calles de Perú
Crece la ira en las protestas que estallaron el domingo contra el nuevo Gobierno que destituyó al presidente electo Pedro Castillo.
El lunes se alcanzaron los siete fallecidos, la mayoría jóvenes, dos incluso menores de edad, y todos por proyectiles de armas de fuego. Hay además un centenar de policías heridos y los manifestantes atacaron dos canales de televisión en Lima. «Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego», dijo en una entrevista al canal Epicentro TV la defensora del pueblo, Eliana Revollar.
Peru is the 2nd or 3rd largest producer of silver.
BREAKING: Protests have been taking place for several days in Peru to demand the resignation of the new president and the release of President Castillo who has been deposed.
The President announced early elections ⚠️⚠️⚠️
— Wall Street Silver (@WallStreetSilv) December 13, 2022
Las Autoridades han informado de por lo menos 200 personas heridas en distintos puntos del país, así como 30 policías en estado reservado, dos de los cuales se hallan en cuidados intensivos.
Miles de manifestantes, especialmente de las comunidades rurales del sur del país, han cortado calles, montado barricadas y atacado comisarías. Unas 2.000 personas irrumpieron en el aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad más grande de Perú, forzando su cierre.
Piden la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria de elecciones generales para sustituir el Congreso.
El Perú que no ponen en CNN…! pic.twitter.com/0SOR54aUYb
— DΛViD.cu (@David_qva) December 10, 2022
También exigen la liberación del expresidente Pedro Castillo, acusado de intento de golpe de Estado cuando fue destituido por los legisladores tras intentar disolver el Congreso antes de una votación de destitución.
Su abogado, Ronald Atencio, dice que se considera un preso político: «votaron una moción de vacancia que es ilegal. Esa resolución de vacancia no existe, señores, no tiene ningún efecto jurídico», espetó.
A las puertas de este centro policial, donde Castillo está detenido desde el miércoles, le esperan decenas de seguidores. «Pernoctando aquí cuatro días estamos y vamos a continuar hasta lograr que nuestro presidente retorne al palacio», dice una manifestante.
El Gobierno ha decretado este lunes 60 días de estado de emergencia en siete provincias del departamento sureño de Apurímac.