Monjes de un templo budista dan positivo a test de drogas y son expulsados
Un templo del centro de Tailandia ha quedado vacío después de que sus cuatro monjes, entre ellos el abad, perdieran los hábitos por haber dado positivo por metanfetamina, comunicó el martes un funcionario de la provincia de Phetchabun citado por AFP. En una operación rutinaria, los policías acudieron el pasado viernes al templo Sap Kaset Nok del municipio de Bueng Sam Phan, en la provincia central de Phetchabun.
Los religiosos fueron expulsados del templo el lunes y enviados a una clínica para someterse a rehabilitación de drogas, agregó la misma fuente.
Un portavoz policial señaló que el gobernador de la provincia ordenó que los religiosos, que fueron expulsados del monacato, fueran enviados a un centro de desintoxicación, aunque no se presentaron cargos contra ellos.
«En este momento en el templo no hay monjes, y los habitantes de las aldeas cercanas están preocupados», señaló el funcionario, que explica que la preocupación de los vecinos se debe a que no tienen la posibilidad de adquirir mérito haciendo «buenas acciones» como ofrecer comida a los monjes.
Las autoridades locales prometieron a los habitantes del lugar que más monjes llegarán al templo, y que entonces podrán practicar sus rituales.
Las pruebas de drogas en Tailandia se llevan a cabo en el contexto de una campaña masiva para combatir el tráfico ilícito de estupefacientes.
Tailandia es un importante país de tránsito de metanfetamina desde el estado Shan de Myanmar a través de Laos, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Tailandia tiene un grave problema de drogas, principalmente debido a la metanfetamina, situación que ha empeorado desde el golpe de Estado en la vecina Birmania (Myanmar), de donde procede gran parte del tráfico de estupefacientes.
En las calle, las pastillas de esta droga se venden por menos de 20 bahts (unos 50 centavos de dólar).
El portavoz policial en Bueng Sam Phan afirmó que los oficiales suelen realizar redadas en escuelas, templos y comunidades para localizar adictos y ayudarles a rehabilitarse.
Escándalos en el mundo del budismo
El 90 por ciento de los tailandeses profesa el budismo y en el país hay unos 30.000 templos y 300.000 monjes, según datos de las autoridades.
A diferencia del sacerdocio en las Iglesias cristianas, los budistas pueden ordenarse por periodos cortos de tiempo, aunque también hay quienes se hacen monjes para toda la vida.
En los últimos años han surgido polémicas en Tailandia entre algunos monjes por no cumplir con las normas monacales de austeridad y vivir con lujos y hasta estar implicados en escándalos sexuales o de drogas.
Fuentes: dw y RT