Población mundial llega a 8.000 millones de personas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que mañana, 15 de noviembre, la humanidad alcanzará los 8 mil millones de personas, lo que consideró un hito en el desarrollo humano. La entidad global dijo que este crecimiento sin precedentes, se debe al aumento gradual de la esperanza de vida debido a las mejoras en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina.

También es el resultado de niveles altos y persistentes de fecundidad, aunque no en todos, en algunos países.

La población global sigue aumentando, pero hay una desaceleración gradual en el ritmo de crecimiento. Desde 1950, su incremento anual se ha situado por debajo del 1 %. A pesar de ello, la ONU prevé que la población mundial supere los 9.000 millones de personas en el año 2037 y los 10.000 millones alrededor de 2058, llegando a su máximo en 2086 con 10.400 millones de personas.

Las 8.000 millones de personas que viven hoy día en el mundo no están repartidas de forma homogénea por el globo terráqueo. La mitad vive en tan solo siete países: China, India -que se convertirá en los próximos años en el país más poblado del mundo-, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Nigeria y Brasil.

De hecho, la ONU proyecta que más de la mitad del aumento de la población mundial previsto hasta 2050 se concentrará en ocho países –Egipto, Etiopía, India, Filipinas, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo y Tanzania–. El África subsahariana aportaría más de la mitad del crecimiento demográfico hasta 2050.

En cuanto a la población de América Latina y el Caribe, que se ha cuadruplicado entre 1950 y 2022, se prevé que alcance un máximo de 752 millones de habitantes en 2056, que disminuirá hasta bajar a los 646 millones en 2100.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment