Un británico será deportado desde Dinamarca a Inglaterra debido al Brexit
- Will Hill dice que no le informaron de la fecha límite para la solicitud de residencia y que sus planes de boda ahora están en duda
Un británico está siendo deportado de Dinamarca porque no sabía que tenía que presentar una solicitud para permanecer en el país después del Brexit.
Will Hill, de 37 años, recibió la orden de irse el domingo. Su solicitud de estancia, presentada con tres semanas de retraso, había sido rechazada, al igual que una apelación a las autoridades de inmigración.
Regresará a Londres el viernes, dejando atrás su carrera en ciberseguridad y a su prometida, Ida Bøgelund Larsen, quien dijo que la decisión la había dejado “preocupada, confundida y nerviosa”. La boda que planearon en enero ahora está en duda.
«Esto no me estaría pasando si no fuera por el Brexit, porque sería tratado como un ciudadano de la UE», dijo Hill. Su caso salió a la luz dos semanas después de que otro ciudadano británico, Philip Russell, contara cómo él también enfrentaba la deportación. Al igual que Hill, no supo hasta después de la fecha límite que tenía que presentar una solicitud para permanecer en Dinamarca después del Brexit y se le ordenó que se fuera el 6 de diciembre con el argumento de que su solicitud se retrasó cuatro días.
Russell pidió al gobierno británico que “condene el comportamiento de Dinamarca”. “Dinamarca está utilizando la incompetencia de sus propios servicios de inmigración como excusa para deportar a ciudadanos del Reino Unido”, dijo Russell.
El portavoz del partido liberal de la UE, Mads Fuglede, dijo que los casos eran una violación del acuerdo de salida y pidió al departamento de inmigración danés, SIRI, que vuelva a examinar los casos de los aproximadamente 290 británicos que solicitaron tarde su documentación de Brexit.
Le dijo al periódico Politiken que la comunicación de SIRI a los ciudadanos británicos sobre la necesidad de volver a solicitar los derechos de residencia para la vida posterior al Brexit fue «insatisfactoria y no funcionó».
Hill, quien votó en el referéndum sobre el Brexit por permanecer en la Unión Europea, dijo que no tenía más remedio que regresar a la casa de sus padres en Surrey. Ahora planea solicitar una visa bajo las reglas de reunificación familiar y espera no perderse su boda, programada para fines de enero en Dinamarca.
Según el acuerdo de salida, cualquier ciudadano de la UE en el Reino Unido o ciudadano británico en un estado miembro de la UE podría permanecer en el país con derechos de residencia, empleo y bienestar social. Dinamarca fijó como fecha límite el 31 de diciembre de 2021 para las solicitudes de residencia, pero tanto Russell como Hill dicen que no recibieron ninguna comunicación al respecto.
Cuando su solicitud fue inicialmente rechazada, presentó una apelación cumpliendo con las solicitudes de prueba de vida y trabajo establecidos en Dinamarca.
“Me pidieron que proporcionara mucha información sobre mi trabajo, mi vida personal, mi relación con mi pareja, todo. Incluso me pidieron que proporcionara fotografías mías e Ida, y al final lo rechazaron porque se me pasó una fecha límite. No les interesó nada que me haya integrado al país, que estoy trabajando full time, que estoy pagando mis impuestos”, dijo.
Un portavoz de SIRI dijo que no podía comentar sobre casos individuales. Dijo que el departamento había hecho «todos los esfuerzos posibles» para garantizar que el proceso de solicitud fuera lo más fácil posible y que el gobierno había lanzado «campañas de información con amplia información sobre las consecuencias del Brexit y orientación sobre cómo presentar la solicitud».
SIRI dijo que había recibido 290 solicitudes tardías, lo que sugiere que muchos ciudadanos británicos ahora enfrentan la deportación.
El Foreign Office dijo que el gobierno del Reino Unido había realizado una gran campaña para informar a los ciudadanos británicos sobre el impacto del Brexit y que más de 18.000 ciudadanos británicos habían solicitado derechos de residencia posteriores al Brexit en Dinamarca.
“Las autoridades danesas aceptarán solicitudes tardías si existen motivos razonables para no cumplir con el plazo”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.