Documentos hackeados a la Sedena revela narcogobiernos en Edomex, Guerrero, Jalisco y Veracruz
El grupo de hackers «Guacamaya” filtró información de la Secretearía de la Defensa Nacional (Sedena) sobre investigaciones a los gobiernos de Jalisco, Morelos, Veracruz, Guerrero y Estado de México.
Informes de la Sedena, filtrados por el grupo de hackers, señalan nexos criminales de los más altos mandos de seguridad de Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), con el grupo criminal Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
También emergieron informes que revelan que el estado de Morelos funcionarios del gobierno del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco se encuentran coludidos con los grupos criminales operando en la región. Entre ellos destacan Los Rojos, Guerreros Unidos y el CJNG.
También se acusa al mandatario veracruzano Cuitláhuac García, de permitir la entrada del Cártel del Noreste a la entidad.
Al menos 20 alcaldes de Guerrero tenían denuncias y señalamientos de posibles vínculos con grupos del crimen organizado, de acuerdo con un reporte de inteligencia de Sedena enviado un mes después de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y El Fresa, líderes de la Familia Michoacana, tuvieron reuniones en casa de Rosemberg Velázquez Chávez, tesorero municipal de Amatepec (Estado de México) y amigo de los hermanos. El Fresa estuvo involucrado en la matanza del miércoles 5, perpetrada en San Miguel Totolapan por el grupo criminal Los Tequileros –vinculado a Saúl Beltrán Orozco, expresidente municipal de esa localidad–, donde fueron asesinadas 20 personas, incluyendo el alcalde Conrado Mendoza Almeda. El Fresa asumió un día después que los sicarios de Los Tequileros organizaron el ataque para asesinarlo.
Prácticamente todos los informes sobre panoramas regionales de la delincuencia organizada señalan que los grupos operan mediante la cooptación de autoridades, o identifican a integrantes de estos grupos como enlaces con los gobiernos.