Guatemala: expresidente condenado a 16 años por corrupción

  • 16 años de cárcel para el expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina por delitos de corrupción durante su cargo entre 2012 y 2015.

Su exvicepresidenta Roxana Baldetti también ha sido juzgada y condenada a la misma pena.

Pérez y Baldetti fueron hallados culpables de los delitos de asociación ilícita y defraudación aduanera, Por cada uno se les impuso una pena de ocho años de cárcel, y más de un millón de dólares de multa. Sin embargo, ambos fueron absueltos del delito de enriquecimiento ilícito.

El caso generó multitudinarias protestas que congregaron a diversos sectores del país, incluyendo a la clase media, campesina y empresarial, para exigir la renuncia de Pérez Molina y Baldetti.

“Fue un momento histórico para Guatemala”, dijo Ana María Méndez, analista de Centroamérica de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos. “Ver que diferentes sectores de la población se unen. Este tipo de unidad nunca antes se había visto en el país”.

El caso que involucra a Pérez, conocido como «La línea», consistía en un sistema de evasión fiscal en las aduanas. Fue descubierto por la Fiscalía local con el acompañamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), comisión de Naciones Unidas que apoyó el combate contra las estructuras criminales dentro del Estado.

Según la investigación, el monto por las coimas recibidas por la estructura ascendió a unos 3,5 millones de dólares, mientras que el monto defraudado al Estado por la evasión de impuestos llegó a casi 10 millones de dólares durante la operación detectada entre 2013 y 2015.

 

Durante la sentencia fueron condenadas otras 16 personas involucradas en la estafa y 11 fueron absueltas.

El entonces jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, encabezó la investigación y es considerado como un «campeón anticorrupción» por Estados Unidos, pero se encuentra exiliado tras ser separado del cargo por la fiscal general, Consuelo Porras.

Un total de seis fiscales antimafia han sido destituidos por Porras, a quien Washington incluyó en la llamada «Lista Engel» de personas del Triángulo Norte de Centroamérica implicadas en actos de corrupción o que socavan la democracia. Además, le prohibió ingresar a Estados Unidos.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment