Sheinbaum rechaza ingreso de tropas estadounidenses a México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este viernes que no es negociable el ingreso de militares estadounidenses a territorio mexicano, en respuesta a la posible propuesta de la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir al narcotráfico en el país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre los rumores de que el equipo de Trump estaría evaluando la posibilidad de autorizar operaciones militares en México. La mandataria fue tajante en su postura y dejó claro que bajo su gobierno no se permitirá ninguna forma de intervención militar extranjera. «Por supuesto que no estaríamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo (militar). Incluso con el Presidente López Obrador hubo mucho más control de la presencia de las agencias estadounidenses en nuestro país, lo cual se va a mantener», afirmó.

Sheinbaum destacó que las operaciones de las agencias extranjeras en México seguirán bajo un estricto control del Gobierno mexicano, tal como se ha hecho desde la administración de Andrés Manuel López Obrador. La mandataria también subrayó la importancia de que el Gabinete de Seguridad de su gobierno mantenga la coordinación necesaria con las autoridades estadounidenses en temas de seguridad, pero siempre con el respeto a la soberanía nacional.

En cuanto a la llamada reciente que sostuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Sheinbaum reveló que Trump le preguntó cómo podría apoyar a México en materia de seguridad una vez que asuma el cargo en enero próximo. La Presidenta subrayó que planteó la necesidad de una colaboración en labores de inteligencia e investigación, pero aclaró que dicha cooperación debe hacerse siempre dentro de un marco de respeto mutuo y sin comprometer la soberanía del país.

Al ser consultada sobre hasta qué punto estaría dispuesta a permitir la intervención del Ejército estadounidense en México, Sheinbaum fue categórica y respondió, entre risas, que «no estaría dispuesta». Asimismo, insistió en la necesidad de que el gobierno estadounidense colabore para frenar el tráfico de armas hacia México, un tema que ha sido una de las principales preocupaciones del Gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment