Clonaron tu voz? Así puedes evitar ser víctima de un delito
El creciente uso de la inteligencia artificial (IA) para clonar voces, lo que ha aumentado el riesgo de fraudes y delitos cibernéticos. Según una encuesta, 1 de cada 10 personas ha recibido un mensaje de un clon de voz generado por IA, y el 77% de los encuestados han sido víctimas de fraude a través de esta tecnología.
El uso de la IA para clonar voces puede replicar no solo los sonidos, sino también el tono, la entonación y la pronunciación de la persona, lo que hace que sea más difícil de detectar. Los delincuentes cibernéticos pueden utilizar esta tecnología para suplantar a una persona y pedir dinero a sus familiares o amigos por supuestas emergencias. Para cometer estos fraudes, los criminales suelen obtener el número de teléfono de la víctima, acceder a sus cuentas o servicios de mensajería y luego usar el clon de voz para pedir dinero rápidamente por situaciones como robos, accidentes o secuestros.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido varias recomendaciones para reducir el riesgo de caer en este tipo de delitos, tales como:
- Mantener la calma: No actuar impulsivamente ante una solicitud urgente de dinero. Pensar con claridad puede ayudar a identificar señales de alerta.
- Verificar por otros medios: Si recibes una solicitud de dinero, comunícate con la persona de otra manera (por ejemplo, llamando o enviando un mensaje distinto) para confirmar que la solicitud es legítima.
- Educar a amigos y familiares: Compartir información sobre los fraudes por clonación de voz puede ayudar a prevenir que otras personas sean víctimas.
- Activar la verificación en dos pasos: Esto ofrece una capa extra de seguridad para las cuentas en línea.
- Evitar compartir grabaciones de voz: No compartir mensajes de voz en redes sociales o plataformas públicas donde los ciberdelincuentes puedan acceder fácilmente.
En resumen, la clonación de voz mediante IA es un riesgo creciente, pero tomar precauciones, como no compartir grabaciones de voz públicamente y verificar cualquier solicitud sospechosa, puede reducir significativamente las posibilidades de caer en estos fraudes.