Beben más, en domicilio

  • Nielsen dijo que el consumo de bebidas alcohólicas subió 1.5%

 

Con un alcance de 83.5 por ciento de los hogares mexicanos, la canasta de bebidas alcohólicas aumentó 1.5 por ciento en lo que va del año, en comparación con el mismo período del año anterior, indica un reporte sobre el tema elaborado por NielsenIQ.

 

“El crecimiento continuo en la presencia de bebidas alcohólicas en los hogares ha estado apalancado principalmente de bebidas de baja graduación como coolers (premezclados y seltzers) y vinos de mesa. Esto refleja el cambio en las preferencias y hábitos de consumo de los mexicanos”, señaló Raquel Jiménez, líder de Customer Success de Nielsen México, firma dedicada al análisis del mercado de consumo.

 

El reporte indica que una de las razones de esta tendencia es el precio y por el contrario, el segmento premium dentro de destilados perdió relevancia en el último año. Después de la cerveza, el tequila continúa siendo la bebida más importante en México, ganando terreno especialmente en niveles socioeconómicos altos.

 

Bares y restaurantes

De acuerdo con el reciente análisis del canal On Premise de México, elaborado por CGA de NielsenIQ, durante el último mes, 75 por ciento de las personas optaron por consumir cerveza en lugares cerrados, seguido por 52 por ciento que prefirió tequila, y 37 por ciento que eligió whiskey.

 

El informe indica que los mexicanos son fieles al elegir una categoría de bebida, ya que 35 por ciento de los consumidores prefieren mantenerse en la misma, mientras que 32 por ciento permanece con la misma bebida y marca durante toda la visita.

 

No obstante, 43 por ciento de las personas que deciden mantenerse en su misma categoría de bebida, pero cambian de marcas, lo hacen porque les gusta experimentar o probar nuevos sabores.

 

Entre los factores de decisión para mantenerse con el mismo trago o marca, 50 por ciento opinó que es por la calidad de la bebida; 44 por ciento consideró el precio de la bebida y 24 por ciento el buen servicio.

 

“Estos hallazgos subrayan la importancia de comprender las preferencias del consumidor y adaptarse a ellas”, destacó Mauricio Castellanos, líder de CGA México.

 

Fuente: heraldodemexico

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment