Correos Clic, la apuesta digital del Servicio Postal Mexicano para apoyar a los artesanos

  • La meta hacia el cierre de 2024 es vender más de 10 mil productos fabricados por artesanos y pequeñas y medianas empresas mexicanas.

 

Seguirán repartiendo cartas, recibos de luz, agua y predial, así como oficios. Ese es uno de los principales negocios del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), que ahora tiene su marketplace Correos Clic, que lo pone en las grandes ligas del comercio electrónico para revolucionar la venta de los productos Made in Mexico de 3 mil 600 artesanos en el mercado nacional y extranjero.

 

 

“A (Amazon, Mercado Libre y Aliexpress) no les interesa vender las artesanías, ya que ellos están en grandes productos y (Correos Clic) nos metemos al comercio electrónico y de aquí para arriba”, afirmó Rocío Bárcena Molina, directora general de Sepomex.

 

Explicó que la austeridad gubernamental no permite hacer mucha inversión en Sepomex, por lo que Correos Clic fue creado a partir de un apoyo financiero de la Unión Postal para América, España y Portugal.

 

Comentó que con los recursos a fondo perdido se modernizaron las operaciones de Sepomex “y hoy entramos a las grandes ligas por primera vez” con servicios de comercio electrónico.

 

Según Sepomex, hay más de 5 mil 811 compradores registrados en Comercio Clic, se dieron de alta más de mil 149 vendedores y hay 3 mil 600 productos de diferentes comunidades de México.

 

“Hoy dio un salto a la modernidad, porque el Servio Postal Mexicano tuvo una etapa de abandono y la tecnología y las nuevas formas de comunicación dejaron un poco de lado la buena costumbre de escribir una carta”, expresó explicó la ex directora general de Fomento y Administración Portuaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

 

“Tuvimos una muy baja demanda de la correspondencia de cartas, pero hay una alta demanda de corresponde de otro tipo de comunicaciones. Yo siempre digo que el Servicio Postal Mexicano es la empresa logística más importante de México”, manifestó.

 

Dijo que hay muchas empresas de logística que le hacen una competencia muy severa a Sepomex, que entrega un millón de piezas postales diarias, entre recibos de luz, prediales y agua, así como cartas de despachos y empresas.

 

El marketplace de Correos Clic no cobra comisiones a los artesanos, micro y medianos productores que están registrados en los programas y padrones sociales de los gobiernos federal y estatales, así como en cámaras y asociaciones.

 

“Correos Clic, como parte de una línea de negocios del Servicio Postal Mexicano, no nos dedicamos al negocio de vender, sino al servicio de garantizar la comunicación y entrega materia postal, paquetería y correspondencia en México”, dijo.

 

Indicó que este marketplace ofrece un espacio a los productores de todas entidades de la República Mexicana.

 

Detalló que una vez que se hace la compra, los productores entregan en alguna de las 7 mil oficinas postales de Correos de México, y aahí ya entra a la red logística de 192 países del mundo.

 

Roberto Gerardo Cruz Aguilera, director corporativo comercial de Sepomex, agregó que la meta en 2024 es vender más de 10 mil productos fabricados por artesanos mexicanos.

 

“Uno de los primeros productos vendidos fue una muñeca Lele a un ciudadano ruso, quien pago 300 pesos”, comentó el funcionario.

Fuente: forbes

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment