El nuevo ranking de las mejores 50 ciudades del mundo

  • Time Out publicó su listado con las metrópolis que valen la pena conocer. Dónde se ubican las latinoamericanas

 

La revista Time Out dio a conocer este martes su ranking anual con las 50 mejores ciudades, que se basa, principalmente, en encuestas a los propios habitantes del lugar.

 

 

“¿Qué hace grande a una ciudad? Algunos dirán que se trata de barrios animados, comida y bebida asequibles y una gran oferta de actividades, desde galerías de arte y museos hasta música en directo y teatro. Otros destacan aspectos como la felicidad de sus habitantes, el acceso a zonas verdes y el buen ambiente de la comunidad. Todo esto y mucho más es lo que tenemos en cuenta en nuestra encuesta anual, en la que pedimos a los habitantes de ciudades de todo el mundo que nos cuenten cómo es vivir, trabajar y divertirse en sus ciudades”, explica la revista sobre su método para elaborar el listado.

 

Time Out, en colaboración con la empresa de investigación Potentia Insight, encuestó a miles de habitantes sobre “la calidad y asequibilidad de la gastronomía, la cultura y la vida nocturna de su ciudad”. También fueron consultados sobre su bienestar en el sitio, sus relaciones sociales allí y si les parece bonito.

 

Además, a todos los encuestados se les preguntó en qué otra ciudad les gustaría vivir.

 

A continuación, el top 10 de las mejores ciudades del mundo, según Time Out:

 

  1. Nueva York (Estados Unidos)

“La ciudad que nunca duerme” destaca por su espíritu. “Esta vibrante metrópolis siempre se está adaptando, siempre está innovando y siempre está superando los límites. Nunca está dormida. Está totalmente despierta”, dice la revista, que a su vez resalta sus exposiciones en las galerías y museos de la ciudad, como el MoMA, el Whitney y el Museo Americano de Historia Natural.

 

  1. Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

“Con la Montaña de la Mesa (Table Mountain), repleta de senderos bien señalizados, en el corazón de una península bordeada de magníficas playas, no es difícil quedarse prendado de la belleza natural de Ciudad del Cabo”, precisa Time Out. Resalta también la importancia que tiene la ciudad para conocer la turbulenta historia del país, envuelta en un sistema de segregación racial (Apartheid) entre 1948 y 1992.

 

  1. Berlín (Alemania)

La revista reconoce que la capital alemana no es famosa por su amabilidad, pero destaca que sus ciudadanos son “el alma” de la metrópolis. “Ya sea en un pub de Neukölln para observar a la gente, en la pista de baile de Friedrichshain o en las protestas de Kreuzberg, seguro que en Berlín encuentras tu sitio entre gente con ideas afines”, indica.

 

  1. Londres (Reino Unido)

“Los londinenses hacen grande a Londres. En ningún otro lugar del mundo puede uno codearse con un grupo de gente tan diverso y a la vez tan extrañamente homogéneo”, afirma la publicación. La capital británica distingue por su oferta de museos gratuitos, sus “parques enormes” y sus pubs “legendarios”.

 

  1. Madrid (España)

Time Out pinta a la capital española como “una ciudad acogedora y llena de vida que destaca por su excitante vida nocturna (diaria), su espectacular comida, sus chefs de renombre internacional y su vibrante cultura”. Sostiene que la esencia de la ciudad “se encuentra en sus barrios, donde conviven vecinos de toda la vida y tiendas centenarias con nuevas galerías de arte y cafeterías especializadas”.

 

  1. Ciudad de México (México)

La populosa metrópolis fue nombrada mejor ciudad del mundo para la cultura en 2023. El medio prepondera sus “emocionantes espacios de arte emergente” entre ellos Laguna, galerías como Naranjo y “esperadas exposiciones internacionales como Damien Hirst en el Museo Jumex”. La capital mexicana destaca también por su “vibrante revolución gastronómica”.

 

  1. Liverpool (Reino Unido)

Time Out sostiene que la ciudad del norte de Inglaterra es “mucho más que visitas guiadas a los Beatles y partidos de fútbol”. Resalta su vida nocturna, sus “bares de malas muerte” y sus espacios para escuchar a los mejores DJs. De todos modos, asegura que la metrópolis “es igual de atractiva a la luz del día”.

 

  1. Tokio (Japón)

Según la publicación, lo que hace verdaderamente apasionante a la ciudad nipona es su “dinamismo”. “Nunca permanece igual: siempre hay algo nuevo e innovador que descubrir”, precisa. También menciona que algunos de los mejores restaurantes del mundo se encuentran allí, entre ellos Gucci Osteria, de Massimo Bottura; Le Pristine, de Amberes, con una estrella Michelin; y MAZ.

 

  1. Roma (Italia)

Lo capital italiana es considerada una de las ciudades más bellas del mundo. Atrae a los viajeros con su historia, su gastronomía y su estilo de vida. “Desde el majestuoso Coliseo y la intrincadamente tallada Fontana di Trevi hasta la Escaleras de la Plaza de España y el Panteón, el esplendor arquitectónico de la ciudad ofrece un telón de fondo teatral para la vida cotidiana”, dice la revista.

 

  1. Porto (Portugal)

La simpática ciudad portuguesa, sin lugar a dudas, destaca por su gastronomía. “Es un lugar donde se come bien y se bebe mejor”, asegura Time Out, que la eligió “mejor escapada urbana europea de este año”.

 

Las otras tres ciudades latinas en el top 50

Aquí ordenamos el listado respetando el número con el que aparecen en el ranking global de Time Out:

  1. San Pablo (Brasil)

La ciudad más poblada de Brasil es, para Time Out, “un lugar de visita obligada en un país al que no le faltan atractivos”. La considera un destino mundial para los amantes de la gastronomía. Destaca que generaciones de inmigrantes procedentes de Europa, Asia, Sudamérica y África han hecho que “la escena gastronómica de San Pablo sea tan diversa y vibrante como las especies de la selva amazónica”.

 

  1. Lima (Perú)

Sede de templos antiguos, modernos rascacielos, llamativos museos y algunos de los mejores restaurantes de Sudamérica, la capital peruana es para la revista “uno de los destinos más seductores de Latinoamérica”. La describe como “caótica” pero también como una “ciudad creativa y sofisticada”.

 

  1. Buenos Aires (Argentina)

La vibrante capital de Argentina sobresale por ser una de las “principales ciudades gastronómicas de Sudamérica”, según la revista, al tiempo que destaca la publicación de su primera guía Michelin. Resalta además la coctelería, y pone como ejemplo el prestigioso premio Art of Hospitality de los World’s 50 Best Bars que recibió el bar Tres Monos el año pasado.

 

El ranking completo con las 50 mejores ciudades del mundo

  1. Nueva York (Estados Unidos)

 

  1. Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

 

  1. Berlín (Alemania)

 

  1. Londres (Reino Unido)

 

  1. Madrid (España)

 

  1. Ciudad de México (México)

 

  1. Liverpool (Reino Unido)

 

  1. Tokio (Japón)

 

  1. Roma (Italia)

 

  1. Porto (Portugal)

 

  1. París (Francia)

 

  1. Mumbai (India)

 

  1. Lisboa (Portugal)

 

  1. Chicago (Estados Unidos)

 

  1. Mánchester (Reino Unido)

 

  1. Sao Pablo (Brasil)

 

  1. Los Ángeles (Estados Unidos)

 

  1. Ámsterdam (Países Bajos)

 

  1. Lagos (Nigeria)

 

  1. Melbourne (Australia)

 

  1. Nápoles (Italia)

 

  1. Singapur (Singapur)

 

  1. Miami (Estados Unidos)

 

  1. Bangkok (Tailandia)

 

  1. Lima (Perú)

 

  1. Budapest (Hungría)

 

  1. Beijing (China)

 

  1. Dubái (Emiratos Árabes)

 

  1. Montreal (Canadá)

 

  1. Glasgow (Escocia)

 

  1. Sídney (Australia)

 

  1. Buenos Aires (Argentina)

 

  1. Kuala Lumpur (Malasia)

 

  1. Manila (Filipinas)

 

  1. Seúl (Corea del Sur)

 

  1. Hanoi (Vietnam)

 

  1. San Francisco (Estados Unidos)

 

  1. Barcelona (España)

 

  1. Abu Dabi (Emiratos Árabes)

 

  1. Nueva Orleans (Estados Unidos)

 

  1. Filadelfia (Estados Unidos)

 

  1. Austin (Estados Unidos)

 

  1. Boston (Estados Unidos)

 

  1. Accra (Ghana)

 

  1. Marsella (Francia)

 

  1. Taipéi (Taiwán)

 

  1. Estambul (Turquía)

 

  1. Osaka (Japón)

 

  1. Hong Kong

 

  1. Vancouver (Canadá)

 

 

Fuente: infobae

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment