La Costeña celebra 100 años de sabor auténtico

Hace 100 años don Vicente López Resines comenzó a envasar chiles serranos en vinagre para venderlos en su tienda La Costeña. Por su sabor y calidad comenzaron a tener una gran demanda que sobrepasó el vecindario de Tlatelolco, hacia todo México y un siglo después, los productos de La Costeña® se encuentran en 62 países, tan auténticos como el día que por primera vez don Vicente los comenzó a vender.

“Este mundo es de los valientes, de los que se atreven a soñar”, es el legado que Vicente López Resines, fundador de La Costeña, dejó para su empresa y sus colaboradores.

La historia de la enlatadora de alimentos comenzó en 1923, con la venta de chiles serranos y largos en vinagre dentro de botes alcoholeros en una pequeña tiendita en Tlatelolco (Ciudad de México). 100 años después se ha convertido en una de las marcas más importantes de la industria en México.

Además de distribuir sus productos por todo el país con sus tres plantas de producción, exporta a los cinco continentes en 77 países. Tiene presencia en Estados Unidos, con dos plantas, y en Chile, con una planta.

“Es un orgullo, 100 años es una vida, pero 100 años que apenas estamos empezando. Seguimos todos los años invirtiendo bien y yo creo que haciendo muy buenos productos, porque además de 77 países, estamos en 93% de los hogares mexicanos”, dijo Rafael Celorio, director general, durante el evento de celebración del primer siglo de vida de la empresa.

Actualmente, La Costeña es una empresa de cuatro mil empleados, por lo que el directivo aseguró que “esto va para más, seguimos creciendo y los próximos 100 años van a ser mucho más importantes”.

Por su parte, Ana Belén Díez, directora de Marketing, hizo hincapié en que la empresa es un referente de los productos mexicanos al estar presente en tantos países del mundo.

“Estos 100 años de La Costeña son un gran orgullo, no solo para los que trabajamos aquí, sino para México porque exporta el sabor de la cocina mexicana a más de 70 países y esto habla del poder que tenemos como mexicanos”, dijo.

 

 

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment