Un asteroide del tamaño del Empire State pasará cerca de la Tierra

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA informó que hoy viernes un asteroide del tamaño del Empire State pasará a unos 2,74 millones de kilómetros del planeta. Según la agencia, se trata de una distancia de siete veces la de la Tierra y la Luna por lo que, a pesar de sus dimensiones, se descarta cualquier tipo de riesgo de estrellarse o causar algún daño.

No obstante, los científicos seguirán de cerca al fenómeno y su trayectoria, que tardará decenas de años en volver a presentarse. En tanto, para el resto de las personas será difícil de detectar ya que, incluso con el material necesario, es un tipo de evento complejo de observar.

“No tenemos que preocuparnos mucho ya que el asteroide no entrará en la atmósfera terrestre sino que se acercará a la Tierra. Hay millones de asteroides en nuestro sistema solar y cerca de 2.350 de ellos fueron clasificados como potencialmente peligrosos (PHA, por sus siglas en inglés)”, indicó la experta de la Universidad de Warwick, Minjae Kim, al referirse a esta etiqueta puesta por la NASA dado su gran tamaño.

El 2008 OS7, como se conoce a este objeto, fue descubierto en aquel año y mide entre 210 y 480 metros; en comparación, el famoso rascacielos neoyorquino tiene una altura de 381 metros mientras que la Torre Eiffel unos casi 300.

Tras el paso de este viernes por la tarde, la roca espacial regresará dentro de 32 años, aunque entonces lo hará a unos 72 millones de kilómetros. Kim agregó que este asteroide completa una órbita alrededor del Sol cada 962 días, es decir, 2,63 años.

Por otro lado, la NASA informó la víspera que espera el próximo 22 de febrero poder colocar en la superficie lunar el módulo Nova-C, construido por la empresa Intuitive Machines. Será el primer módulo privado en llegar a la Luna. Ya se encuentra en el interior del carenado de un cohete Falcon 9, de SpaceX, que despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.

El objeto llevará al espacio tres cargas de la NASA con instrumentos para investigaciones y pruebas tecnológicas en la superficie lunar, que permitirán a las tripulaciones de las futuras misiones Artemis realizar con mayor facilidad su labor allí. Precisamente, se buscará estudiar el clima espacial, las interacciones de la superficie lunar y hacer pruebas de tecnologías de aterrizaje de precisión para futuros sistemas de navegación autónoma.

(Con información de AP)

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment