Aumenta probabilidad de que se forme un ciclón en el sur de México

Para la temporada de ciclones tropicales 2024 las autoridades han pronosticado la formación de 15 a 18 sistemas en el océano Pacífico y de 20 a 23 para el océano Atlántico. Al menos cinco podrían impactar al país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encarga de monitorear la formación de ciclones tropicales y, recientemente, informó que mantiene vigilancia en dos zonas donde podrían desarrollarse.

El SMN informó que mantiene vigilancia en el suroeste del Golfo de México, donde se prevé la formación de una zona de baja presión con probabilidades de desarrollo ciclónico.

Especialmente se vigila el sur de la Península de Yucatán, pues presenta un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas, posibilidad que podría aumentar al 60 por ciento en los próximos siete días. Este fenómeno, de acuerdo con el SMN, se localiza aproximadamente a 100 kilómetros hacia el oeste-noroeste de Chetumal.

En dicha región del Golfo de México, la probabilidad de desarrollo ciclónico ha ido aumentando, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse atentos a la información oficial.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment