‘He visto un lindo gatito’: ¿Por qué los jaguares está ‘visitando’ casas en Cancún?

  • Los jaguares son especies en peligro de extinción, por lo que las autoridades correspondientes ya trabajan en conservarlos.

 

 

En los últimos meses, un jaguar se ha dejado ver en Arco Norte, Cancún. Por ello, las autoridades pertinentes han comenzado a trabajar para resguardar y proteger a la especie.

 

El Gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, dio aviso a las autoridades competentes, además de trabajar en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.


Al respecto, la titular de la dependencia, Tania Fernández, explicó que evidentemente hay varios comités y asociaciones que se dedican a la conservación de este tipo de especies.

 

“Lo más importante, que nos ayuden a concientizar a la ciudadanía, de que esta especie son de extrema importancia para nuestro medio ambiente y debemos protegerlas, más allá de asustarlos”.

 

Agregó que “el jaguar mexicano es una especie protegida y está clasificado como peligro de extinción, se encuentra en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059, es importante saber que el jaguar no es una especie que ataque al ser humano, de hecho, los ataques a humanos son extremadamente raros; ellos son depredadores y suelen cazar presas que están comúnmente en su hábitat”, dijo Fernández.

 

Medios locales y cibernautas en redes sociales han compartido videos donde se aprecia a un jaguar en un hogar, buscando agua y alimento.

 

El jaguar camina por el patio, donde hay cubetas con agua. Los animales están llegando a una zona de Cancún conocida como ‘de invasión’, una zona cercana a la selva.

 

Estos hechos nos recuerdan a los osos que han aparecido en zonas de Monterrey, que de igual manera buscan agua y comida en zonas urbanas, que antes eran su hogar.

 

Reporte Maya detalla que, de 2019 a 2024, han sido atropellados 13 jaguares; ocho en la carretera federal 307 que va de Cancún a Chetumal.

Fuente: elfinanciero

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment