La forma en la que se puede hacer que los perros no muerdan a las personas, según Harvard

  • De acuerdo con una de las universidades más prestigiosas del mundo entero, existe una forma en la que se pueda mejorar el vínculo social de tu mascota

 

Los perros son uno de los animales más buscados para agrandar las familias en México y gran parte del mundo, pero la idea de tener unas mascota en casa no termina con adquirirlo, ya sea comprado o adoptado, la educación de los caninos es fundamental para poder darles una vida feliz y sociable con las personas. En esta ocasión vamos a presentar el método que hará que los perros no muerdan a los humanos, según Harvard.

 

Uno de los grandes problemas de las personas al adquirir un perro tiene que ver con el carácter que pueda tener el animal y con esto que sean agresivos y muerdan a las personas. La realidad es que el carácter de un perro o su agresividad depende mucho de la educación y el trato que se le dé en casa. Por eso la Universidad de Harvard, en colaboración con el Centro Waltham para Nutrición de Mascotas y la Universidad de Australia Occidental, se unieron para presentar algunos puntos que indican cómo evitar que los caninos muerda.

 

 

La Universidad de Harvard explica en el estudio que la mejor forma de evitar que los perros muerdan a las personas tiene que ver con la forma en la que se le enseña a sociabilizar con los seres humanos. Por ese motivo presentó algunos puntos a tener en cuenta para lograr una correcta sociabilización entre el animal y las personas.

 

Sociabilización temprana: es importante que perro pueda convivir con personas desde temprana edad para hacerle ver que hay más allá de sus dueños en el mundo que los rodea. El poder tener contacto con diferentes personas y perros hará que puedan convivir de mejor forma cuando sean grandes.

Una buena educación: es fundamental que el perro sepa acatar órdenes y tenga un vínculo de confianza y respeto entre el dueño y el canino. Se debe tener en cuenta que la educación debe ser a través de estímulos positivos y no con negativas y agresiones.

 

Paseos diarios: el poder sacarlo a la calle todos los días para que conozca el mundo que los rodea será fundamental para que no entren en estado de alerta cuando un humano que no conocen se les acerque. El llevarlo a parques donde hay más perros es una buena forma de sociabilizar para las personas y sus mascotas.

Estos tres consejos serán fundamentales para que los perros puedan convivir con los seres humanos sin sentirse amenazados, con ganas de morder y tengan un buen carácter. Esto último es importante para aquellas razas que son consideradas como agresivas. La realidad es que con una buena educación cualquier animal puede ser sociable.

Fuente: herladodemexico

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment