La temperatura mundial supera por primera vez 1.5 grados de calentamiento

La Tierra enfrentó por primera vez 12 meses consecutivos con temperaturas 1.5 grados Célsius (°C) más cálidas que en la era preindustrial, el jueves el monitor climático europeo Copernicus.

Indicó que enero ha sido un mes marcado por una ola de calor en Sudamérica, ya que se han registrado temperaturas récord e incendios devastadores en Colombia y Chile, con más de 130 muertos en la región de Valparaíso.

El dato no significa que se haya superado el límite del Acuerdo de París, ya que se debe considerar un promedio de tiempo más largo de al menos diez años por encima de 1.5ºC para que se dé por sobrepasado, pero sí “requiere un seguimiento estrecho”, según informó hoy el servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea.

No es que cada uno de los doce meses (febrero de 2023–enero de 2024) haya registrado dicha anomalía ,sino que la media del conjunto estuvo por encima de dicho umbral térmico, según explicaron fuentes del servicio europeo.

Lo que sí ocurrió es que es la primera vez que los datos de dicho servicio desvelan que las temperaturas globales alcanzaron ese nivel térmico “durante un período de tiempo tan sostenido”. Además, enero de 2024 fue el más cálido a nivel mundial.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment