¿Cuáles son los Pueblos Mágicos más limpios de México y cómo lograron este reconocimiento?

México cuenta con cientos de Pueblos Mágicos que destacan por su riqueza cultural, histórica y natural, pero existen algunos que han destacado por el cuidado del medio ambiente y la limpieza

¿Sabías que México cuenta con dos municipios que han recibido reconocimiento internacional, gracias a sus labores de limpieza urbana y manejo de residuos sólidos? Pues en este artículo te vamos a mencionar de qué sitios se tratan y cómo fue que lograron este reconocimiento.

Cada dos años, desde 1987, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) con sede en España, entrega las Escobas de Plata, Oro y Platino a instituciones y organismos, galardones que tienen el objetivo de reconocerlos por sus iniciativas para mejorar todos los aspectos relacionados con la limpieza, la gestión de los residuos urbanos y el aseo urbano en general de ciudades e industrias.

México es un país que cuenta con cientos de Pueblos Mágicos que destacan por su riqueza cultural, histórica y natural; sin embargo, existen algunos que han mostrado grandes esfuerzos en cuestión del cuidado del medio ambiente y a la limpieza, al grado de ser galardonados por su higiene.

En el marco de la 21ª Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA), que se celebró en junio de 2022 en Madrid, España, dos municipios de México fueron reconocidos con los Premios Escoba.

El primero fue el municipio de Orizaba, ubicado en el centro geográfico de Veracruz, mismo que recibió el reconocimiento de la Escoba de Oro 2022, gracias al esfuerzo de sus ciudadanos, que se esmeran por tener una ciudad libre de basura y con calles limpias.

Este premio reforzó el estatus de este Pueblo Mágico veracruzano, como la ciudad más limpia de México, ya que en 2018 también fue galardonada con la Escoba de Plata, premio emitido por Basura por Predial.

El segundo municipio más limpio de México es Querétaro, el cual recibió el premio Escoba de Platino 2022, luego de haber participado con el proyecto “Espacios de recreación y bienestar animal como pilares de entornos saludables en el Municipio de Querétaro”, en el que se enumeraron las diversas acciones que la Secretaría de Servicios Públicos Municipales realizó durante 2020 y 2021 en materia de rehabilitación de parques y de protección animal.

Es importante mencionar que este galardón destacó a la ciudad por obtener por sexta ocasión el máximo reconocimiento que demuestra su compromiso con la excelencia de los servicios públicos y la calidad de vida de la población.

 

¿Qué hacer en estos pueblos mágicos?

Si decides visitar el municipio de Orizaba no olvides conocer su centro histórico, que cuenta con varios tesoros artísticos, culturales, arquitectónicos e históricos, como lo es el teatro Ignacio de la Llave, el Palacio Municipal y sus cafeterías tan recomendables, ya que es zona de cafetales. Asimismo, te sugerimos dar un paseo por su teleférico, practicar senderismo por el Pico de Orizaba o nadar en la Laguna Ojo de Agua.

En caso de que decidas viajar al municipio de Querétaro, recorre su centro histórico en tranvía, asómbrate con los interiores de Santa Rosa de Viterbo, conoce el panteón de los Queretanos Ilustres o tómate una foto en el mirador del Acueducto. De igual manera, podrás escalar el cerro de las Campanas o descubrir la pirámide de El Cerrito, entre muchas otras cosas.

Fuente: elsoldepuebla

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment