Qatar: ¿Por qué hay tanto tiempo agregado?

  • La FIFA parece decidida a compensar las paradas de juego

La pregunta surgió como un eslogan desde que empezó la Copa del Mundo de la FIFA en Qatar: ¿por qué los árbitros añaden tanto tiempo agregado? El partido entre Inglaterra e Irán del lunes 21 de noviembre arroja el ejemplo más contundente: los jugadores pasaron más de 117 minutos sobre el césped del Estadio Internacional Khalifa, en Al-Rayyan. Casi 30 minutos más de los 90 reglamentarios.

Un vistazo a los demás encuentros de esta segunda jornada basta para comprobar que la tendencia es general. El partido Senegal-Holanda tuvo apenas tres minutos suplementarios antes del entretiempo, pero terminó en el 90 + 11, lo que permitió a Davy Klaassen aumentar el marcador para la Naranja. Pocas horas después, se dio el pitido final del Estados Unidos-Gales en el 90+10, tras cuatro minutos de añadido antes del descanso. Ya el día anterior, hasta el muy insípido encuentro entre el país anfitrión y Ecuador se habrá acreditado con 12 minutos de tiempo adicional en total.

¿Sorprende? La verdad es que no. Dos días antes del inicio de la competición, Pierluigi Collina, presidente del comité de árbitros de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), había advertido en rueda de prensa: «Queremos evitar partidos a los 42, 43, 44 minutos de tiempo efectivo». Así que habrá que compensar los tiempos de sustituciones, penaltis, celebraciones, tratamiento médico o, por supuesto, el VAR.

«¿Cuándo cuentas que es una detención del juego? Cuando el balón está fuera, cuando se vuelve a poner en contacto… Pero a veces hay dudas”, admite Loïc Ravenel, colaborador científico del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), en Neuchâtel (Suiza). En febrero, un estudio del Observatorio del Fútbol, ​​grupo de investigación adscrito a esta institución, señalaba que el tiempo medio de juego efectivo en 36 ligas profesionales de fútbol era algo superior a los 59 minutos. “En el fútbol, hay muchos momentos en los que se para el juego, explica el académico. Notamos que el tiempo adicional siempre era menor que el tiempo de juego abandonado. »

“Si miramos el tiempo completo, las salidas de balón son la causa del mayor número de detenciones del juego: entre la línea de banda, el saque de banda, etc., explica Loïc Ravenel. Pero la cuestión del VAR o incluso de los cinco cambios autorizados también multiplica el tiempo perdido. En Qatar, el cuarto árbitro oficial es el encargado de hacer este cálculo, apoyado por uno de los integrantes del equipo VAR por las interrupciones del partido relacionadas con las revisiones del video. “Con un tiempo adicional de 15 minutos, nos estamos acercando al tiempo real de juego”, dijo el académico. Sin embargo, concluyó diciendo que “el fútbol no es baloncesto. Nunca se dijo que había que jugar 90 minutos de tiempo efectivo de juego.»

Hasta la fecha, los tiempos añadidos en los primeros cinco partidos fueron los siguientes:

Qatar-Ecuador: 10 minutos (5 + 5)

Inglaterra-Irán: 24 minutos (14 + 10)

Senegal-Países Bajos: 10 minutos (2 + 8)

Estados Unidos-Gales: 13 minutos (4 + 9)

Argentina-Arabia Saudíta: 19 minutos (6+13).

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment