¿Qué Mundiales de la FIFA no ha jugado México?

Con su participación como coanfitrión en el próximo Mundial de 2026, México llegará a la cifra de 18 torneos de este tipo disputados en su historia. El Tricolor es actualmente el quinto país con más participaciones en Copas del Mundo con 17, superando incluso a selecciones como Francia (16), Inglaterra (16), España (16), Uruguay (14) y Países Bajos (11).

 

Por encima de México sólo están Brasil (22), único en participar en todas las ediciones, Alemania (20), Argentina (18) e Italia (18). Pero por distintas razones, el combinado nacional se ha perdido cinco Mundiales en su historia.

 

 

ITALIA 1934

Después de participar en el primer Mundial Uruguay 1930, la Selección Mexicana se perdió la siguiente Copa del Mundo que se disputó en Italia. Fue la primera ocasión que la FIFA organizó una fase clasificatoria a la que sólo se inscribieron Haití, Cuba y México, siendo el Tricolor el vencedor.

 

Pero ya en Italia, por disposición de FIFA, el Tri tuvo que disputar un partido extra eliminatorio ante Estados Unidos en Roma que terminó 4-2, con póker de Aldo Donelli.

 

FRANCIA 1938

Después de la dolorosa derrota ante Estados Unidos, la Selección Mexicana se perdió su segundo Mundial de forma consecutiva al no asistir a la edición que se realizó en Francia, aunque las razones fueron muy distintas. Y es que la FIFA decidió de manera arbitraria realizar la Copa del Mundo en el continente europeo, cuando el turno era para el continente americano, siendo Argentina la posible sede.

 

Esta decisión no gustó entre los países americanos que organizaron un boicot y se negaron a asistir al Mundial, movimientos que apoyaron México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Uruguay, entre otras selecciones; Cuba y Brasil fueron los únicos países americanos que sí decidieron participar.

 

 

ALEMANIA 1974

Una de las ausencias más recordadas fue la que sufrió el combinado nacional para la edición de 1974 en Alemania. En aquel entonces la Eliminatoria de la Concacaf se disputó en Haití, con seis participantes (Haití, México, Trinidad y Tobago, Honduras, Guatemala y Antillas Neerlandeses) y un sólo boleto en disputa.

 

El Tri no pudo pasar del empate ante Guatemala y Honduras y aunque después goleó 8-0 a Antillas Neerlandesas, sucumbió 4-0 ante Trinidad y Tobago para consumar el fracaso que no se pudo remediar ni con la victoria ante el local por la mínima diferencia en su último juego.

 

Las leyendas urbanas señalan que el equipo que entonces dirigía Javier de la Torre fue víctima de brujería desde su llegada a territorio caribeño lo que terminó con su eliminación del Mundial.

 

ESPAÑA 1982

De nueva cuenta la Eliminatoria de Concacaf cerró en una sola sede con Fase Final entre seis equipos y dos boletos en juego. La Selección Mexicana fracasó en su intento por llegar al certamen que se realizó en España a pesar de haber llegado al último juego ante el anfitrión Honduras con opciones para clasificar, pero tenía que hacerlo con triunfo, pero igualaron sin goles.

 

ITALIA 90

El último Mundial del que no tomó parte la Selección Mexicana fue el de Italia 90 y esto fue debido a un castigo de la FIFA; el famoso caso de los ‘cachirules’. Y es que el combinado nacional Sub 20 alineó deliberadamente a por lo menos cuatro jugadores que sobrepasaban la edad reglamentaria (cachirules) en las Eliminatorias para el Mundial de la especialidad que se disputaría en 1989.

 

Este problema terminó con un lento de dos años para cualquier representativo mexicano en competencia organizadas por FIFA, incluido el Mundial de 1990.

Fuente: record

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment