Regresaría regla que promueve a jóvenes talentos a la Liga MX

La Liga Mexicana de Fútbol acaba de concluir su edición Clausura 2024 y ya se prepara para el inicio del torneo Apertura 2024, programado para comenzar el próximo viernes 5 de julio, una vez que finalicen las actividades de selecciones internacionales a nivel mundial. En medio de estos preparativos, han surgido reportes que sugieren el posible regreso de una antigua regla destinada a promover la actividad de futbolistas jóvenes en la liga.

Aunque todavía no se ha establecido un nombre oficial para esta reglamentación, se espera que la junta de dueños, programada para el mes de junio, sea el escenario donde se decida su incorporación formal al campeonato. Según informes de ESPN, 16 de los 18 equipos que conforman la Liga MX ya han dado su visto bueno a la propuesta, y solo faltan detalles menores para que esta medida entre en vigor.

Esta normativa fue instaurada originalmente en 2005 y ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los años, hasta ser eliminada durante los torneos “Guardianes” en la era de la pandemia, cuando era conocida como la Regla 20/11. La propuesta actual sugiere que los clubes deben cumplir entre 1000 y 1500 minutos con jugadores nacidos entre 2001 y 2005.

El retorno de esta regla es visto como una de las mejores medidas para el desarrollo de categorías inferiores en el fútbol nacional. Anteriormente, se ha acreditado a esta normativa logros significativos a nivel de selecciones juveniles de México, como el Campeonato Mundial Sub-17 de 2011 y la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La reimplementación de esta regla podría significar un impulso importante para el talento joven en el fútbol mexicano, fomentando la aparición de nuevos talentos y fortaleciendo las bases del deporte a nivel nacional.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment