Fairchild Tropical Botanic Garden, un centro de educación ambiental en Miami

  • Este jardín botánico no solo cautiva con su belleza natural, sino que también se destaca como un laboratorio vivo para la investigación y la sensibilización sobre temas ecológicos

En la ciudad de Miami, el Fairchild Tropical Botanic Garden emerge como un refugio de biodiversidad y un centro de educación ambiental, ubicado en 10901 Old Cutler Road, Coral Gables, FL 33156. Con una extensión de 335,889.38 metros cuadrados (83 acres), este jardín botánico no solo es un espectáculo de belleza natural, sino también un espacio vital para la investigación y conservación de la flora tropical.

Desde su aperturaFairchild ha sido un santuario para una amplia gama de plantas tropicales y subtropicales. Su colección incluye especies raras y en peligro de extinción, convirtiéndolo en un recurso crucial para la conservación y el estudio de la flora tropical. El jardín lleva el nombre de David Fairchild, un botánico y explorador estadounidense, y refleja su legado de exploración y conservación de plantas.

Fairchild Tropical Botanic Garden, un centro de investigación y educación ambiental, se destaca por su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)Fairchild Tropical Botanic Garden, un centro de investigación y educación ambiental, se destaca por su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)

El jardín, abierto al público todos los días, excepto el 25 de diciembre, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un mundo de flora exuberante y paisajes naturales. A través de sus senderos y exposiciones, el jardín invita a explorar la riqueza de los ambientes tropicales. Además, organiza eventos y actividades educativas que buscan conectar a los visitantes con la naturaleza y fomentar un mayor entendimiento y respeto por el medio ambiente.

Fairchild Tropical Botanic Garden en Miami, un modelo de sostenibilidad y gestión ambiental, inspira a través de su belleza y diversidad botánica. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)Fairchild Tropical Botanic Garden en Miami, un modelo de sostenibilidad y gestión ambiental, inspira a través de su belleza y diversidad botánica. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)

La experiencia en Fairchild se enriquece con su integración de la tecnología y las redes sociales. A través de su presencia en línea, el jardín comparte actualizaciones, noticias y conocimientos, conectando con una audiencia global y fomentando un diálogo sobre temas ambientales. Esta interacción digital amplía el alcance de su misión educativa y de conservación.

Fairchild Tropical Botanic Garden, un modelo a seguir en gestión ambiental y sostenibilidad, inspira a la comunidad de Miami y visitantes internacionales. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)Fairchild Tropical Botanic Garden, un modelo a seguir en gestión ambiental y sostenibilidad, inspira a la comunidad de Miami y visitantes internacionales. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)

Además de su rol en la investigación y conservaciónFairchild es un destino educativo y recreativo. Ofrece una variedad de tallerescursos y eventos especiales que atraen a personas de todas las edades y orígenes. Estas actividades están diseñadas para educar al público sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de conservar nuestros recursos naturales.

El Fairchild Tropical Botanic Garden es más que un jardín botánico; es un epicentro de conservación, educación y investigación en Miami. Su compromiso con la preservación de la biodiversidad, combinado con su enfoque en la educación y la participación comunitaria, lo convierte en un modelo a seguir en la gestión ambiental y la sostenibilidad.

Fairchild Tropical Botanic Garden, un santuario de flora tropical en Miami, ofrece talleres y cursos que educan sobre la importancia de la biodiversidad. (Jardín Botánico Tropical Fairchild)

El Fairchild Tropical Botanic Garden alberga varias especies destacadas, entre ellas:

  • Cycadophyta (cícadas): Un tipo de plantas muy antiguas que se encuentran en peligro debido a la destrucción de hábitat y la recolección ilegal.
  • Pseudophoenix sargentii (palma de Sargent): Una palma nativa de Florida y el Caribe que enfrenta amenazas por el desarrollo urbano y turístico.
  • Chrysophyllum cainito (caimito o estrella): Un árbol frutal tropical que se encuentra amenazado por la deforestación y la agricultura expansiva.
  • Aristolochia grandiflora (flor de pelícano): Conocida por sus grandes y curiosas flores, esta enredadera es rara y se encuentra en ciertas áreas del jardín botánico.
  • Amorphophallus titanum (flor cadáver): Una de las flores más grandes del mundo, es rara y notoria por su olor desagradable que atrae a insectos polinizadores.

Estas son solo algunas de las especies que se pueden apreciar en el Fairchild Tropical Botanic Garden, un espacio dedicado a la conservación y educación ambiental.

Créditos: Maricielo Grados

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment