Estas son las cinco páginas que todo estudiante debería conocer

  • Ningún estudiante debería dejar de conocer, navegar e investigar estas 5 páginas web totalmente gratuitas para poder optimizar el tiempo de estudio y ampliar sus conocimientos. 
 

En las últimas décadas, la educación ha sido atravesada por las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. En esta nota te contamos cuáles son las cinco páginas web que ningún estudiante debería dejar de conocer, navegar e investigar para poder optimizar el tiempo de estudio y ampliar sus conocimientos.

Internet ofrece un amplio abanico de recursos que pueden ser realmente útiles y enriquecer ese proceso de aprendizaje de cada estudiante. En la actualidad la inteligencia artificial promete ir más allá y como sociedad podemos aprovechar todos los recursos disponibles para mejorar nuestros conocimientos y optimizar cada proceso de enseñanza y aprendizaje.

Las páginas web gratuitas que hemos seleccionado son populares entre estudiantes por su accesibilidad, contenido educativo y utilidad para el aprendizaje. Por esa razón, son ideales para recomendar a estudiantes de distintos niveles, pero también ayudan a facilitar la tarea docente, conseguir recursos gráficos, bibliografía o apuntes para preparar las clases.

Las cinco páginas que todo estudiante debería conocer

1. Chequeado / desgrabador

Con esta página web los estudiantes podrán pasar videos de YouTube a texto. Se trata de una app de código abierto que desgraba videos de YouTube que poseen subtítulos automáticos y es totalmente gratuita. Solo hay que acceder, pegar el link, darle en desgrabar y listo.

2. Wuolah

Funciona como una red social en la cual hay que registrarse. Aquí se puede encontrar, compartir y descargar apuntes y ejercicios resueltos de un curso totalmente gratis. La web cuenta con más de 6 millones de archivos disponibles creados por la comunidad. Una de sus facilidades es que se puede buscar materiales por escuela o Universidad. Además, existe una forma para que puedas vender tus apuntes.

 

3. Qungle

En esta página web se puede encontrar cientos de profesores particulares online. Ideal para quienes están apurados y a última hora no saben qué hacer o a quién acudir para repasar o para sacarse dudas. Con esta app podés ahorrar tiempo y dinero. Además, te permite buscar por asignatura, curso o profesor.

 

4. Docsity

En esta web se pueden encontrar trabajos, apuntes, ensayos, videos y miles de documentos que pueden servir como fuente bibliográfica para cientos de temas. Se trata de una red gratuita con millones de estudiantes que se ayudan entre sí para superar sus exámenes con éxito, tiene más de 5 millones de contenidos disponibles.

5. El libro total

Esta página está, sin dudas, a otro nivel. Acá se puede descargar cualquier obra clásica libre de derechos de autor. Entre las cientos de opciones disponibles en la biblioteca se pueden encontrar libros de cuentos, novelas, poesías, artículos, compilaciones, ensayos, diccionarios. Lo mejor es que para hacerlo solo hay que crear una cuenta totalmente gratis. Además, tiene audiolibros, música y arte disponible para descargar.

Créditos: mdz

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment