El firme pedido de Joe Biden a México para evitar la sequía en Texas: una deuda de hace 30 años

  • Los integrantes de la Cámara de Representantes elevaron una solicitud para que se cumpla el acuerdo de regulación y distribución del líquido; el tratado se firmó en 1944

 

En el marco de la lucha contra la sequía en Texas, un grupo de congresistas de EE.UU. elevó una solicitud a la Administración del presidente Joe Biden para que haga cumplir uno de los acuerdos que el país tiene con México. Se trata de un convenio firmado décadas atrás en el cual ambas naciones se comprometieron a regular el uso y la distribución de las aguas compartidas en la frontera.

 

El Tratado de Agua alcanzado en 1944, también conocido como el Tratado de la Utilización de Aguas en los Ríos Internacionales entre Estados Unidos y México, asegura, entre otros puntos, un suministro estable de afluentes para los agricultores en la región fronteriza de Texas al establecer cuotas específicas que deben entregarse. Esto ayuda a garantizar que los agricultores tengan acceso a suficiente agua para el riego de sus cultivos.

 

En resumen, el mencionado pacto proporciona un marco legal y estructural que beneficia a los productores texanos al garantizar un suministro estable, regular el flujo de agua, prevenir conflictos y fomentar la cooperación internacional en la gestión de los recursos hídricos compartidos.

 

Con este argumento y ante la escasez de lluvias en la región, integrantes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos le solicitaron a la representante comercial de su país, Katherine Tai, que le exigiera a su par de México cumplir con dicho tratado. En sí, lo que buscan es que la nación limítrofe haga entrega de las cuotas de agua correspondiente para enfrentar la sequía que azota a la región y que no se pierda la producción de ese sector. Además, esto servirá para evitar nuevos incendios forestales como los que golpearon a la región en el último tiempo.

 

En este sentido, los congresistas Jodey C. Arrington y Monica de la Cruz elevaron una carta en la que aseguran que México le debe a Estados Unidos más de 925 mil millones de litros de agua. Según señalan, esto equivale a una deuda de dos años del volumen de líquido que debe enviar anualmente.

 

En esta misma línea, los representantes del partido Republicano alertaron de que esta no es una problemática actual, ya que México registra retrasos en sus entregas desde hace unos 30 años, de manera consistente. Cabe destacar que, si bien se dio a conocer esta semana, la carta fue enviada por Arrington y De la Cruz el pasado 23 de abril.

 

El temor de los agricultores de Texas frente a la sequía

Cabe destacar que estos reclamos se deben a la dura sequía que atraviesa Texas y el resto de los estados de esa región. Los productores agrícolas de ese distrito advirtieron que de seguir estas condiciones, no creen llegar a generar exportaciones por 7,3 mil millones de dólares, como lo hicieron en 2023. Sobre las consecuencias de la falta de lluvias, agregaron que ya se cerraron diferentes molinos de azúcar y que están en riesgo negocios de la industria de cítricos.

Fuente: lanacion

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment