Irán acelera enriquecimiento de uranio, útil para bombas nucleares: ONU

Irán ha instalado rápidamente centrifugadoras de enriquecimiento de uranio adicionales en su planta de Fordow y ha comenzado a instalar otras, según un informe del organismo de control nuclear de la ONU, en lo que los diplomáticos describieron como una represalia limitada a una resolución de la junta del OIEA.

Reuters informó el miércoles de que los diplomáticos dijeron que Irán estaba respondiendo a la resolución contraria adoptada la semana pasada por la Junta del Organismo Internacional de Energía Atómica ampliando su capacidad de enriquecimiento de uranio en sus dos plantas subterráneas de Fordow y Natanz, si bien la escalada no es tan grande como muchos temían.

El informe confidencial del OIEA enviado a los estados miembros describe las medidas adoptadas por Irán hasta la fecha, siendo Fordow (excavada en una montaña) la única instalación subterránea en la que se han dado pasos concretos.

«Los días 9 y 10 de junio (…) Irán informó al Organismo de que ocho cascadas, cada una de ellas con 174 centrifugadoras IR-6, se instalarían en las próximas tres ó cuatro semanas en la Unidad 1 de la FFEP (Planta de Enriquecimiento de Combustible de Fordow)», indicó el informe del OIEA, al que tuvo acceso Reuters. Las cascadas son agrupaciones de centrifugadoras.

«El 11 de junio de 2024, el Organismo verificó en la FFEP que Irán completó la instalación de centrifugadoras IR-6 en dos cascadas en la Unidad 1. La instalación de centrifugadoras IR-6 en cuatro cascadas adicionales estaba en curso», señaló el informe, en referencia a uno de los modelos de centrifugadora más avanzados de Irán.
Aunque Irán tenía previsto desde hacía tiempo instalar ocho cascadas de centrifugadoras en la Unidad 1 de Fordow, sólo había preparado la «infraestructura necesaria», sin instalar las máquinas propiamente dichas. Antes de estas nuevas cascadas, Fordow tenía ocho en funcionamiento en total.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment