Día de la Bicicleta: Estos son los oficios más populares sobre ruedas

infografia

El Día de la Bicicleta se celebra anualmente en varios países con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, económico y saludable. Su historia se remonta a principios del siglo XIX, con la invención del primer prototipo rudimentario, el cual no tenía dirección ni pedales, pero a lo largo de los años ha evolucionado en términos de diseño, funcionalidad y accesibilidad.

  1. Reparto y mensajería: los carteros de ciudades pequeñas aún la usan para llevar la correspondencia a domicilio, también negocios de reparto de comida y empresas de mensajería la utilizan para realizar entregas rápidas en áreas urbanas congestionadas.
  2. Servicios de mantenimiento y reparaciones: profesionales en reparación de electrodomésticos, fontanería y otros servicios de mantenimiento utilizan bicicletas equipadas con herramientas para desplazarse entre clientes.
  3. Afiladores: oficio ambulante que a través de la adaptación de una bicicleta ofrece el servicio de afilar cuchillos, tijeras u otros instrumentos cortantes o punzantes.
  4. Vendedores ambulantes: Pequeños comerciantes y vendedores ambulantes adaptan bicicletas con compartimentos para transportar y vender productos como: pan, tacos de canasta, tamales, esquites, etc.
  5. Turismo guiado: Guías turísticos utilizan bicicletas para ofrecer tours en ciudades y áreas naturales, proporcionando una experiencia interactiva y ecológica.

Estos oficios muestran cómo la bicicleta se adapta a distintas necesidades laborales, convirtiéndose incluso en el distintivo de algunos oficios y parte de una tradición popular.

Algunas personas desarrollan un fuerte vínculo emocional con sus bicicletas y deciden ponerles nombres. Esta práctica refleja una profunda apreciación por este medio de transporte, que muchos consideran parte esencial de su vida diaria.

Tal es el caso de Jaime, un panadero que durante años se hizo acompañar de “La Bartola”, una bicicleta que lo ayudaba a hacer su entregas en la panadería.

La Bartola fue durante años una compañera fiel en sus travesías diarias, desde los trayectos más pequeños, hasta los viajes largos, por lo que no es de extrañarse que para Jaime fuera más que un simple medio de transporte.

Al pasar de los años se convirtió en un símbolo de su esfuerzo y pasión por su trabajo en la panadería. Conoce la historia de Jaime y “La Bartola”, y descubre cómo este medio de transporte se ha convertido en una tradición para muchos oficios mexicanos.

Aunque en la antigüedad muchos oficios como el de Jaime adaptaban bicicletas convencionales, hoy en día la bicicleta ha evolucionado y se han creado una gran cantidad de modelos que facilitan sus aplicaciones profesionales.

Elektra ofrece una amplia gama de modelos de bicicletas que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Desde bicicletas urbanas hasta eléctricas, la tienda combina a la perfección calidad, innovación y precios accesibles.

Celebrar la movilidad sostenible es un compromiso de Elektra, el cual se refleja en su variada oferta de bicicletas. La compañía no solo busca satisfacer la demanda actual, sino también promover un cambio hacia un futuro más verde y saludable con ofertas especiales y financiamiento para que todos los usuarios puedan tener una bici a su medida.

Créditos: infobae, con información de Elektra.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment