Disney crea un tapete mágico para los parques, teatros y más atracciones con realidad aumentada

Esta invención podría revolucionar la experiencia de uso de la realidad virtual. (YouTube: Disney Parks)

Disney ha presentado una innovación que promete transformar radicalmente la experiencia de los usuarios en el mundo de la realidad virtual.

Se trata de un tapete de alta tecnología para enriquecer las interacciones digitales con realidad aumentada al prometer una mayor integración sensorial. Lanny Smoot, un investigador clave de Disney, ha revelado detalles sobre esta nueva e intrigante pieza de tecnología denominada HoloTile.

El suelo interactivo de Disney se presenta como una plataforma omnidireccional, es decir, cuenta con la capacidad de recibir señales o desplazarse en todas las direcciones de manera uniforme y sin restricciones.

Esto permite los usuarios moverse libremente en cualquier dirección sin limitación, mejorando así la experiencia y la interacción con el entorno, en este caso, dentro de una realidad virtual.

Este avance representa un paso significativo en la búsqueda de una interacción más natural y segura en entornos virtuales.

Aplicaciones de este tapete mágico

Lo más innovador del tapete es que permite que varias personas estén paradas en el al mismo tiempo. (YouTube: Disney Parks)

Smoot, quien recientemente ingresó al Salón de la Fama de Inventores de Estados Unidos, se imagina este tapete en un espacio donde varias personas colaboran entre sí aunque se encuentre en un mundo virtual totalmente diferente.

“Todavía estamos explorando el alcance de estas aplicaciones y dónde podría utilizarse esta tecnología en el futuro”, confesó el inventor.

En un parque de Disney, el tapete HoloTile podría usarse para crear una experiencia de atracción inmersiva donde los visitantes participen en una aventura interactiva junto a sus personajes favoritos.

Por ejemplo, en una atracción temática de ‘Piratas del Caribe’, los visitantes podrían subirse a una plataforma HoloTile que simula la cubierta de un barco pirata.

A medida que se desplazan sobre la plataforma, que se mueve en todas direcciones, navegarían a través de mares tormentosos y batallas navales, sintiendo que están caminando y balanceándose con las olas, lo que aumentaría la sensación de realismo y permitiría a los usuarios explorar y participar activamente en la historia contada a través de la realidad virtual.

Incluso una aplicación alejada al entorno Disney podría ser en el entrenamiento de bomberos. Implementando esta tecnología, se podrían simular entornos peligrosos como edificios en llamas, permitiendo a los bomberos practicar la navegación y el rescate en condiciones de seguridad controlada.

El tapete podría generar diversas situaciones de emergencia y cambiarlas dinámicamente, forzando a los usuarios a adaptarse y tomar decisiones rápidas mientras se mueven en cualquier dirección sobre la superficie omnidireccional del HoloTile, mejorando así su preparación para situaciones reales.

Smoot es el segundo talento de Disney en hacer parte de este Salón de la Fama. (YouTube: Disney Parks)Smoot es el segundo talento de Disney en hacer parte de este Salón de la Fama. (YouTube: Disney Parks)

La mente detrás, Lanny Smoot

Este investigador de Disney Parks es el segundo inventor de la compañía de entretenimiento que obtiene un espacio en el Salón de la Fama de Inventores de Estados Unidos. El primero fue Walt Disney.

“Hace 25 años, vine aquí a Walt Disney Imagineering I+D , y he estado aquí por todo ese tiempo inventando y divirtiéndome”. Prueba de ello es que Smoot cuenta con 106 patentes.

Entre los logros destacados en la carrera innovadora de Lanny Smoot se encuentra el desarrollo de ojos electromagnéticos avanzados para figuras animatrónicas de Disney. Estos innovadores ojos compactos permiten movimientos oculares realistas sin necesidad de mecanismos voluminosos, donde el ojo mismo es el protagonista de la acción.

Este ojo hace que la visión de las figuras resulte más natural. (YouTube: Disney Parks)Este ojo hace que la visión de las figuras resulte más natural. (YouTube: Disney Parks)

Las figuras animatrónicas en los parque Disney son representaciones robóticas de personajes que pueden moverse y parecer vivas gracias a sistemas mecánicos y electrónicos internos.

Estas figuras están diseñadas para realizar movimientos precisos y pueden incluir capacidades como hablar, cantar o realizar acciones complejas, contribuyendo significativamente a la narrativa y la experiencia inmersiva de los visitantes en las atracciones.

Créditos: Isabela Duran

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment