INE realiza ajustes presupuestales para revocación de mandato

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ajustes presupuestales para poder llevar a cabo la revocación de mandato, prevista para el 10 de abril de este año.

Entre las modificaciones en la Cartera Institucional de Proyectos se encuentra la reducción del 50% al monto de apoyos financieros a consejeras y consejeros locales y distritales; así como el tiempo de operación.

“En la organización de un proceso electoral federal el INE cuenta con nueve meses y los tiempos se acortaron a tres meses para la revocación de mandato”, fue la declaración de Lorenzo Córdova, presidente del órgano electoral, realizada en la sesión extraordinaria celebrada este jueves, y difundida mediante un comunicado.

Además, también se aprobaron modificaciones a proyectos específicos como:

  • La campaña anual intensa de actualización del Padrón Electoral
  • Emisión de la Lista Nominal de Electores con Fotografía para la Revocación de Mandato
  • Contratación de la plantilla de personal que apoyará en las actividades de verificación de las firmas de apoyo ciudadano que respaldan el ejercicio, presentadas en formatos físicos, de manera que se pueda cumplir con los plazos señalados en la ley
  • Operación de las Mesas de Control para verificar la autenticidad de los registros de las firmas de la ciudadanía enviados a través de la Aplicación Móvil  y dar garantías de audiencia a las y los promoventes.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, destacó que la organización de la revocación de mandato “significa hacer lo que el INE sabe hacer, pero con tiempos inéditos” ante el plazo de tres meses que se le dio a la institución; el cual se acortará ante las “distintas resoluciones y decisiones que se han ido modulando para la realización de un ejercicio inédito en el país”.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment