¡Momento histórico! Reclusos votan por primera vez en elecciones presidenciales

  • El INE recibirá más de 30 mil votos anticipados de reos sin sentencia así como de personas que por alguna discapacidad no puedan acudir a las casillas

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio banderazo oficial a los primeros mexicanos que ejercerán su voto anticipado, libre y secreto, desde distintos centros penitenciarios de la capital del país, destacando su participación democrática junto a las personas en estado de postración que por primera vez votarán en un proceso electoral de tal magnitud.

 

Con los comicios que el mismo INE definió como “las elecciones más grandes en la historia de México”, a la vuelta de la esquina, se espera que más 30 mil personas en prisión preventiva y cuatro mil dos personas que por una enfermedad o discapacidad les es imposible acudir a las casillas, emitan su voto de manera anticipada.

 

De las 34 mil 393 personas que votarán del 6 al 20 de mayo, se sumará los resultados con los del 2 de junio de 2024 en las que millones de mexicanos ejercerán su derecho al sufragio y así renovar 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas, así como la jefatura de gobierno de la CDMX y la presidencia de la república.

 

De acuerdo con el consejo general electoral, las cuatro mil dos personas que están en estado de postración pasaron de la Lista Nominal Ordinaria a formar parte de la Lista Nominal del Voto Anticipado, de las cuales dos mil 469 son mujeres y mil 533 hombres.

 

La manera en que se emitirán estos 34 mil 393 votos será a través de la modalidad postal, dinámica en la que se les entregará un sobre con las boletas de cada elección, así como folletos con información del proceso electoral.

 

Las autoridades electorales establecieron que las personas con alguna limitación o incapacidad física que solicitaron la credencialización así como emitir su voto anticipado desde sus domicilios, fueron visitados durante el mes de febrero tras un registró que el INE lanzó para incorporarlos a la Lista Nominal del Voto Anticipado.

 

Con ello, autoridades electorales pusieron en marcha las visitas domiciliarias para hacer entrega de los sobres que contienen las boletas electorales a las personas previamente registradas para ejercer su derecho al voto libre y secreto desde sus hogares por temas de salud.

 

El INE celebró que por primera vez las personas que aún no cuenten con alguna sentencia, podrán votar al interior de 216 centros penitenciarios.

 

Dentro de los centros penitenciarios de la república mexicana se instalarán un total de 158 Mesas de Escrutinio y Cómputo de voto de las personas en prisión preventiva.

Fuente: publimetro

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment