Se cumple un año del colapso de la Línea 12 del metro de la CDMX

Este martes se cumple un año del colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, por ello lesionados y familiares de fallecidos por este accidente acudieron a la “zona cero” para colocar arreglos florales y exigir justicia a las autoridades.

“Hay 26 personitas (fallecidas) que por la negligencia de esas personas que tomaron malas decisiones, vamos a seguir peleando para que no se vuelva a repetir”, señaló uno de los lesionados.

Después de las 10:00 horas, leyeron una oración y guardaron un minuto de silencio a un costado del tramo colapsado de la línea dorada, mismo lugar en el que pedirán a la alcaldía Tláhuac que otorgue los permisos para que se construya un un memorial para recordar a las víctimas o incluso una capilla donde puedan rezarles.

El abogado de los afectados, Teófilo Benítez, dijo que sus representados decidirán si se construye un memorial o incluso una pequeña capilla en el lugar.

«Vamos a hacer una encuesta entre las propias víctimas para que ellas decidan qué es lo que quieren que pongamos, un pequeño monumento, un pequeño lugar donde puedan venir a pedir por sus familiares o una pequeña capilla y esperamos que las autoridades de Tláhuac nos faciliten las autorizaciones para que en este mes se pueda hacer», explicó.

Marisol Tapia, madre de Brandon Giovanny, joven de 12 años que falleció durante el siniestro, pidió apoyo para que la Línea 12 sea demolida para que otras personas no vivan una situación similar.

“Le pedimos a la ciudadanía que nos apoye para que puedan demolerlo (la línea 12) y esto no vuelva a pasar. No hay nada que repare la vida de nuestros familiares, con nada van a reparar la vida de mi hijo, hoy en día queremos dejar huella que esto no vuelva a pasar”, dijo entre lágrimas.

A un año del colapso que dejó 26 personas fallecidas y decenas de heridas, Adriana Galván, cuenta que anteriormente trabajaba como empleada doméstica en la alcaldía Benito Juárez, algo que ya no puede hacer debido a diversas lesiones que no le permiten caminar perfectamente.

Inicialmente le dijeron un diagnóstico de mes y medio para volver a caminar, pero actualmente sigue utilizando un bastón que le fue donado, ya que autoridades capitalinas le dijeron que no había presupuesto para que se lo compraran.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment