Priva “la hueva” en la mitad de las comisiones del Congreso

En la mitad de las comisiones de la LXXV Legislatura local, priva “la hueva”, lo que se refleja en improductividad; sus números permanecen en cero en cuanto a la labor legislativa realizada en 2021.

El pasado 24 de diciembre, se declaró el cierre de los trabajos del Primero Periodo Ordinario de Sesiones de este primer año de labores de la actual Legislatura michoacana. El arranque de la mayoría de comisiones ha sido deficiente, y de inicio algunas ya evidencian su poca proclividad al trabajo.

De las 30 comisiones que integran la Legislatura, la mitad permanece en ceros en cuanto a productividad, y una más –la de Industria, Comercio y Servicios- el asunto que sacó fue para evitar la fatiga de tener que dictaminar los asuntos pendientes de la pasada Legislatura, se trató de un acuerdo para su archivo.

Las comisiones que de plano han procurador evitar la fatiga y no han generado ni un pronunciamiento o acuerdo, mucho menos un dictamen o alguna propuesta de reforma o de Ley, son las de Educación, Asuntos Electorales, Derechos Humanos, Indígenas, Seguridad, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Migración, Ciencia y Tecnología, Turismo, Comunicaciones y Transportes, Cultura y Jurisdiccional.

Las comisiones especiales creadas en esta Legislatura para la atención a Personas con Discapacidad, y la de Investigación y Combate a la Desaparición, también permanecen en blanco en cuanto a su productividad.

En contra parte, y debido a que tienen bajo su responsabilidad la dictaminación de las leyes de ingresos municipales y el paquete económicos estatal, son las comisiones de Presupuesto y Hacienda las que mayor productividad registran, con un total de 119 dictámenes aprobados.

Luego se encuentra la Comisión de Gobernación, con 13 asuntos de los que 11 han sido dictámenes, y dos más acuerdos. También aquí sus integrantes han evitado la fatiga al enviar a archivo asuntos pendientes de la pasada Legislatura, y evitar una revisión profunda al VI Informe de Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en materia de Gobernabilidad.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social tiene cinco asuntos que ha sacado adelante; con tres asuntos están las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Justicia; en tanto, con dos asuntos están las comisiones Inspectora, de Igualdad Sustantiva, y de Régimen Interno.

Las comisiones que al menos han tenido el pudor de sacar en estos meses un asunto adelante –algunas de ellas porque sus antecesoras les dejaron dictámenes hechos- son las de Salud, Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Urbano, Jóvenes y la de Industrial que los hizo para archivar sus pendientes.

Por lo que respecta a los asuntos que han sido turnados a las comisiones en este primer periodo ordinario de sesiones, son 126 asuntos para Hacienda; 123 para Presupuesto; 23 para Justicia; 14 para Gobernación; 12 para Régimen Interno; 11 para Derechos Humanos y para Puntos Constitucionales respectivamente; nueve para Igualdad Sustantiva; ocho para Desarrollo Sustentable; siete para Asuntos Electorales; seis para Salud; cinco para Trabajo y Comunicaciones respectivamente; cuatro Educación; con tres están Indígenas, Seguridad, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Cultura, e Industria; con dos La Inspectora y la de Fortalecimiento Municipal; y con un asunto, Migración, Jurisdiccional, Ciencia, Turismo, Desarrollo Urbano, y Jóvenes.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment