Descubren cerca de 250 mil partículas de nanoplásticos en un litro de agua embotellada

Investigadores de la Universidad de Columbia han descubierto que el agua embotellada puede contener de 10 a 100 veces más micro y nanoplásticos de los que se estimaban anteriormente. Los científicos utilizaron una nueva tecnología que profundiza y optimiza los procedimientos de cálculo y categorización de estas partículas contaminantes en función de su composición química.

El estudio implementó una versión modificada de la espectroscopía Raman, una técnica basada en rayos láser que mide la vibración de las moléculas cuando son expuestas a la luz. El método permite recopilar información bioquímica. La actualización del procedimiento añade un segundo láser que amplifica la primera lectura en diversos niveles de magnitud. Esto permite detectar nanopartículas nunca antes vistas.

Los investigadores esperaban que la mayoría de los microplásticos encontrados en el agua embotellada fueran residuos del propio empaque del producto fabricado con PET (tereftalato de polietileno). “Sin embargo, descubrimos que en realidad hay muchos tipos diferentes de plásticos en una botella de agua con diferentes distribuciones de tamaño. Las partículas de PET eran más grandes, mientras que otras tenían hasta 200 nanómetros (nm), un tamaño mucho más pequeño», puntualizó Naixin Qian, estudiante de doctorado en química en la Universidad de Columbia y coautor del estudio.

Los siete tipos de plásticos ordinarios identificados fueron contados de forma individual. Solo representan el 10% de todas las partículas halladas y se desconoce si el resto corresponde a restos plásticos o a otros componentes orgánicos. La poliamida fue la molécula dominante en la muestra. Se trata un tipo de nailon que proviene de los filtros de plástico que se utilizan para purificar el agua antes de embotellarla.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment