La Gripe Aviar: Qué es, Cómo se Transmite y Cuáles son sus Síntomas

Tras años de pandemia, las enfermedades infecciosas siguen siendo una preocupación global. Una de ellas es la gripe aviar, un virus que afecta principalmente a las aves pero que puede transmitirse a los humanos. Aquí te explicamos lo esencial sobre esta enfermedad.

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una infección viral que afecta principalmente a las aves de corral como pollos, patos y pavos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque este virus suele limitarse a las aves, ciertos subtipos pueden infectar a los humanos y provocar serias complicaciones de salud.

Existen diferentes subtipos del virus de la gripe aviar. Algunos son de baja patogenicidad, causando enfermedades leves o ninguna, mientras que otros, como los subtipos H5 y H7, son altamente patógenos y pueden ser mortales.

La transmisión a humanos ocurre principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o sus excrementos. Personas que trabajan en criaderos, rastros o mercados donde se manejan aves de corral infectadas están en mayor riesgo. El consumo de carne o productos avícolas mal cocidos también puede ser una fuente de infección.

Para prevenir la transmisión, es crucial consumir productos avícolas bien cocidos y mantener altos estándares de higiene en la manipulación de alimentos. Lavar los utensilios de cocina y las manos frecuentemente es fundamental para evitar la contaminación cruzada.

Los síntomas de la gripe aviar en humanos son similares a los de la gripe común, incluyendo fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y malestar general. En casos graves, puede causar neumonía, fallo orgánico y la muerte. Es importante notar que no todos los infectados mostrarán síntomas, pero aún así pueden transmitir el virus.

Primer Caso Mortal de Gripe Aviar H5N2 en México

Hoy, la OMS confirmó el primer caso humano de gripe aviar H5N2 en México. Un hombre en la Ciudad de México falleció tras una prolongada enfermedad causada por este virus altamente contagioso y letal, que usualmente afecta a las aves de corral. Este caso subraya la importancia de mantener medidas preventivas estrictas para proteger la salud pública.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment