Gobierno Estatal fortalecerá cooperación con el Poder Legislativo

  • La Secretaría General de Gobierno prepara reformas para garantizar un marco legal acorde al progreso y desarrollo actual que ha generado la Administración Estatal.

 

El Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona está listo para iniciar el trabajo y la coordinación interinstitucional con las y los legisladores que integrarán la LXIV Legislatura en el Congreso del Estado, y a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) impulsará iniciativas integrales acordes a las necesidades actuales en infraestructura, programas sociales, modernización de servicios públicos y para resolver problemas urgentes en apoyo a la población.

Lo anterior lo informó el titular de la SGG, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien agregó que algunas de estas iniciativas, se presentarán a partir del próximo 14 de septiembre, ya que la renovación del Congreso del Estado y de los 58 Ayuntamientos, no afectará los servicios públicos, a la administración estatal, la atención o los programas sociales; “el desarrollo en la entidad no se detiene porque ya hay tiempos definidos además de una cartera de obras, proyectos y acciones que se llevan a cabo con el aval de órganos como el Consejo Consultivo Potosí”.

Torres Sánchez comentó que uno de los primeros trabajos en los que se establecerá esa coordinación es respecto a la presentación del Paquete Económico 2025 a la Comisión de Hacienda del Estado, donde se analizará la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos que planteará el Ejecutivo para el año siguiente, que priorizará la atención social y el fortalecimiento de la infraestructura carretera y urbana, entre otros rubros.

Respecto al ámbito de las reformas legislativas, precisó que ya se identificaron algunas de las propuestas que se presentarán a las y los legisladores locales para trabajar con una política estatal de respeto y unidad, por lo que se plantea la propuesta de adecuar algunas normatividades como la Ley del Notariado, con iniciativas que enriquecerán la legislación así como en el caso del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment