Contenedores cargados con mujeres para trata, parten del Puerto de Lázaro Cárdenas

Contenedores cargados con mujeres para trata, parten del Puerto de Lázaro Cárdenas rumbo a Europa y Asia, fenómeno que también se replica en el puerto de Veracruz, informó la diputada Margarita López Pérez, integrante de la Comisión Especial de Investigación y Combate a la Desaparición Forzada de Personas y los Desplazamientos Forzados, del Congreso local.

En entrevista luego de que presentó ante el Pleno Legislativo su iniciativa de Ley de Búsqueda de Personas del Estado, la legisladora habló que el fenómeno de la nueva esclavitud en Michoacán está íntimamente ligado con el de la desaparición de personas.

Apuntó que muchas de las personas desaparecidas se encuentran laborando de manera forzada en los laboratorios de drogas, como halcones, o bien abastecen el mercado de la trata.

“Desafortunadamente tenemos conocimiento que las personas que desaparecen en el sur las llevan hacia el norte, las del norte las traen al sur o al centro del estado; de otras tenemos conocimiento desde hace años que las sacan en contenedores por barco hacia Europa y Asia”.

Es así como refirió que del puerto de Lázaro Cárdenas y del de Veracruz principalmente en el país, salen contenedores en barco cargados de mujeres para ser comercializadas en el mercado de trata de personas en Asia y Europa.

“Había un determinado tiempo en que llegaba determinado barco para llevarse a las mujeres en contenedores; estuvimos dándole seguimiento por ahí, pero lamentablemente nos frenaron en su momento porque buscábamos con una familia de la que se habían llevado a las hijas y hasta la sirvienta de la casa”.

La legisladora quien sufrió la desaparición de una hija y ha formado parte de colectivos de familiares que buscan a personas desaparecidas, apuntó sobre los embarques de mujeres para trata, que tuvieron conocimiento de ello a través de los informantes y gente con la que se reunían durante los procesos de búsqueda.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment