Hay 5 grupos delictivos en Uruapan: Ignacio Campos

5 grupos delincuenciales, los responsables de la violencia en Uruapan. En voz del alcalde Ignacio Campos Equihua, dichas células se mantienen a las afueras de la mancha urbana de la segunda ciudad más poblada del estado.

Cuestionado por la quema de lotes de vehículos y las denuncias de extorsión por parte de empresarios de la tortilla, transporte público y vinaterías, aseguró que el despliegue operativo de la Guardia Civil a través de las Bases de Operaciones Mixtas logró contener la crisis.

“Lo que sí puedo decir es que hay 5 grupos que son el Cartel Jalisco, que son los Viagras, que son Cárteles Unidos, los templarios y otro grupo que se me va el nombre y que son los que están asentados afuera del municipio queriendo extorsionar. Afortunadamente ya no hemos tenido”, manifestó.

La colindancia de Uruapan con la región de tierra caliente, la importancia económica por la producción de frutos de exportación como el aguacate y otros factores, incidieron en el asentamiento de las células delictivas en la región.

Aunado a dichos grupos, también surgieron “mini células” que fueron las responsables de la extorsión a pequeños negocios de la ciudad de Uruapan a mediados del 2023.

“En el tema de las tortillas, vinaterías y de transporte detuvimos a algunos que habían sido choferes del mismo servicio urbano. A veces estos que dejan recaditos son pequeños grupos que apenas se quieren formar”, concluyó.

El INEGI, a través de la encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dio a conocer que la percepción de inseguridad en la ciudad de Uruapan es uno de los principales retos.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, con 96.4 %; Naucalpan de Juárez, con 91.0 %; Uruapan, con 89.9 %; Ecatepec de Morelos, con 88.7 %; Zacatecas, con 87.6 %; y Cuernavaca, con 85.7 por ciento

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment