¿Cómo se llama el robot que hace limpieza?

  • Estos dispositivos usan inteligencia artificial y hacen un mapeo de la casa para moverse sin la ayuda humana

 

Con el objetivo de simplificar las tareas del hogar y hacer que la rutina tenga menos labores en el día a día, un robot de limpieza se ha convertido en tendencia para ser la solución que muchos quieren en su casa para no tener que barrer y fregar los pisos todos los días.

 

Estos dispositivos no son solo para que el televisor suene más fuerte, sino para que la experiencia de audio sea más completa y envolvente.

Las aspiradoras robot, como se llaman estos dispositivos, son cada vez más frecuentes en todo el mundo y diferentes compañías se han involucrado en el desarrollo de estos productos para agregarles nuevas funciones, como la inclusión de inteligencia artificial, mejorar su diseño y ofrecer alternativas en diferentes rangos de precio.

 

Así que a continuación repasaremos todo lo que se debe saber sobre este robot, que seguro a muchos les ha ayudado en las tareas rutinarias, y a entender cómo se debe elegir uno para nuestro hogar.

 

Qué es una aspiradora robot y cuál es su origen

Aunque esta sea una tendencia que tenga mucha fuerza en la actualidad, en realidad estos dispositivos llevan en el mercado desde hace más de 40 años. En 1969 apareció un prototipo inventado por una revista japonesa y el primer modelo en comercializarse fue el Chiritorie en 1978. Sin embargo, durante los 80 y 90 estos robots no tuvieron suficiente popularidad debido a su alto costo y era considera tecnología de alto rango.

 

Para 2002, la empresa iRobot lanzó su primer dispositivo de este tipo y desde ese momento se convirtió en una referencia para el resto de marcas, que de a poco fueron entrando en el mercado y en los últimos años se popularizaron en todo el mundo.

 

Lo que caracteriza a las aspiradoras robot es que son dispositivos de limpieza automatizados diseñados para aspirar y recoger la suciedad del suelo de manera autónoma, sin necesidad de la ayuda humana. Estas máquinas están equipadas con sensores y algoritmos que les permiten navegar por el hogar, evitando obstáculos y realizando una limpieza eficiente en diferentes tipos de superficies.

 

Cómo funciona una aspiradora robot

El funcionamiento de una aspiradora robot se basa en su capacidad para desplazarse por el hogar de manera autónoma mientras realiza la limpieza del suelo.

 

Estos dispositivos están equipados con cepillos y sistemas de succión que recogen la suciedad y los desechos, depositándolos en un compartimento interno. Además, la mayoría de modelos cuentan con tecnología de mapeo que les permite crear un mapa de la casa y planificar rutas de limpieza más eficientes.

 

De esta manera, nosotros solo tenemos que programar una vez su recorrido y luego el robot realizará la limpieza cada día de manera autónoma.

 

Cuáles son las ventajas de usar una aspiradora robot

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo: al realizar la limpieza de manera autónoma, las aspiradoras robot nos liberan de la tarea de aspirar el suelo manualmente, permitiéndonos dedicar ese tiempo a otras actividades.
  • Limpieza diaria: la programación de horarios de limpieza permite que la aspiradora robot mantenga los suelos limpios de manera regular, sin necesidad de intervención humana.
  • Eficiencia energética: muchos modelos de aspiradoras robot están diseñados para ser energéticamente eficientes, lo que significa que consumen menos energía que las aspiradoras convencionales.
  • Facilidad de uso: gracias a su diseño compacto y a sus capacidades de navegación autónoma, las aspiradoras robot son fáciles de usar y no requieren una supervisión constante.

 

Cómo elegir una aspiradora robot

Elegir una aspiradora robot no es una tarea complicada que se diferencia de otros electrodomésticos, aunque sí es importante tener en cuenta varios factores antes de tener una, para que al comprarla sea la elección más adecuada.

 

  • Capacidad de succión y autonomía de la batería: buscar un modelo con suficiente potencia de succión para garantizar una limpieza efectiva, así como una batería con una autonomía adecuada para cubrir el tamaño del hogar.
  • Sensores y sistemas de navegación: optar por un modelo con sensores avanzados y sistemas de navegación inteligentes que le permitan evitar obstáculos y realizar una limpieza eficiente.
  • Programación y conectividad: elegir una aspiradora robot que permita programar horarios de limpieza y controlarla a través de una aplicación móvil para mayor comodidad.
  • Filtro HEPA y nivel de ruido: priorizar los modelos que cuenten con un filtro HEPA para una limpieza más eficiente y que generen un nivel de ruido bajo para evitar molestias durante su uso.

Fuente: infobae

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment