Dónde ver el eclipse desde tu computadora o celular

Este sábado se llega la fecha para que en varias partes del mundo se pueda ver el eclipse anular de sol, fenómeno astronómico que sobre todo tendrá una vista privilegiada en el Continente Americano.

 

Mucho se ha escrito sobre los lugares especiales para poder apreciarlo, como el Planetario de Morelia en el caso de la capital michoacana, así como los lentes especiales que hay que adquirir para no correr ninguna clase de riesgo. Sin embargo, también hay opciones para verlo desde las pantallas de una computadora, tableta o celular en caso de no poder salir de casa o no contar con los mencionados lentes.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ofrecerá cobertura en tiempo real en absolutamente todas sus redes sociales, lo que incluye Facebook, Twitter, Instagram, Flickr, Pinterest, YouTube y Twitch. Para buscar la mejor opción solo ve al link https://www.nasa.gov/social-media/.

El Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también se une a las transmisiones en tiempo real, lo que se resuelve con entrar a las siguientes cuentas:

Facebook: UniversumMuseo

Twitter: @UniversumMuseo

Instagram: museouniversum

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCkThSrUzh7R55hb6EBC2yjQ

 

La NASA anunció que el “eclipse parcial” empezará a las 9:45 de la mañana y terminará a la 13:08 horas, tiempo del centro de México. La fase de “eclipse anular” inicia a las 11:22 horas y dos minutos después tendrá su nivel máximo, para finalizar a las 11:26.

Quienes estén en Morelia los podrán comenzar a ver a las 9:34 horas y el nivel de oscuridad llegará al 65 por ciento.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment