2024 se convierte en el año más mortífero para migrantes con casi 9 mil muertes registradas

En 2024, al menos 8,938 personas perdieron la vida mientras intentaban migrar a través de diversas rutas en todo el mundo, convirtiendo este año en el más mortífero jamás registrado. La cifra supera el récord de muertes de migrantes del 2023, cuando se reportaron 8,747 fallecimientos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, de este total, al menos 1,233 personas murieron en las Américas, con un número sin precedentes de 341 muertes en el Caribe y 174 víctimas en la peligrosa travesía del Darién. A nivel global, Asia, África y el Mediterráneo fueron algunas de las regiones más afectadas, con 2,778 y 2,242 muertes respectivamente, mientras que en el Mediterráneo se registraron 2,452 fallecimientos.

A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, el número de migrantes que pierden la vida cada año sigue en aumento, lo que subraya la urgente necesidad de crear rutas migratorias más seguras y legales. Las muertes relacionadas con la violencia continúan siendo una preocupación, representando más del 10% de los decesos de migrantes desde 2022.

La falta de identificación de las víctimas agrava aún más la tragedia, pues muchas de las muertes quedan sin documentar y sin que se conozca la identidad de los fallecidos. La OIM destaca que, además de la tragedia humana, esta falta de datos dificulta la implementación de respuestas que podrían salvar vidas.

El aumento de las muertes en 2024 pone de relieve la necesidad de una solución sostenible: el establecimiento de rutas migratorias legales y seguras que garanticen la protección de las personas en movimiento.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment