Niñas y niños migrantes podrán ingresar a escuelas sin trabas administrativas, anuncia SEP

El gobierno federal ha dado un paso firme en favor de los derechos de la niñez migrante. La Secretaría de Educación Pública anunció que todos los menores en situación de movilidad podrán ser inscritos en las escuelas del país sin necesidad de cumplir con requisitos burocráticos o comprobar su situación migratoria. La prioridad, afirmaron las autoridades, es garantizar el acceso inmediato a la educación.

Durante su participación en un foro legislativo sobre migración, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó que ya se giraron instrucciones a todas las instituciones del Sistema Educativo Nacional para que reciban de inmediato a estudiantes migrantes, acompañándolos posteriormente en el proceso formal de inscripción.

Esta medida forma parte de la estrategia nacional “México te abraza”, que impulsa la inclusión plena de niñas, niños y adolescentes migrantes en todos los niveles del sistema educativo, sin distinción de origen, condición o documentos.

Educación sin fronteras

La nueva política educativa se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en la inclusión, la igualdad y la interculturalidad. En este marco, se han desarrollado materiales y herramientas pedagógicas para apoyar a las y los docentes en la atención de estudiantes en situación de movilidad.

Entre los recursos creados por la SEP destacan el Protocolo de acceso a la educación, así como las guías didácticas Caminos de aprendizaje y A dónde voy, la escuela va conmigo, diseñadas para facilitar el proceso de integración de niñas y niños migrantes.

Además, el gobierno ha establecido albergues en zonas fronterizas que ofrecen atención educativa inmediata, con personal capacitado para recibir y acompañar a los menores en su proceso formativo. Estos espacios buscan ser un entorno seguro y digno para quienes han dejado sus países de origen.

La plataforma Aprende.mx también se ha utilizado para capacitar a directivos y docentes a través de talleres de sensibilización, enfocados en promover la empatía y la comprensión frente a las realidades que enfrentan las familias migrantes.

Con estas acciones, el gobierno de México busca asegurar que ningún menor quede fuera del aula, reafirmando el derecho a la educación como una garantía constitucional, sin importar de dónde vengan ni por qué estén en el país.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment