El poder restaurador de las siestas cortas: cómo 15 minutos pueden mejorar tu rendimiento cognitivo

Diversos estudios han demostrado que una siesta breve durante el día, de entre 15 y 30 minutos, puede incrementar el estado de alerta, mejorar la memoria a corto plazo y optimizar el rendimiento cognitivo. Especialistas en medicina del sueño recomiendan este hábito como una estrategia eficaz para contrarrestar la somnolencia diurna sin interferir con el descanso nocturno.

Las siestas breves no son un lujo, sino una estrategia. Dormir entre 15 y 30 minutos durante el día puede activar tu estado de alerta y mejorar la concentración sin afectar tu sueño nocturno. Así lo señalan expertos y organismos como el CDC, que destacan beneficios como la mejora del ánimo, la memoria a corto plazo y la capacidad de reacción.

El secreto está en la duración. Más de 35 minutos y entras en un sueño profundo, lo que podría hacerte despertar aún más cansado. Según la doctora Yereth Torres Damián, lo ideal es tomarla en un lugar cómodo, sin ruido ni luz, y nunca después de las 3 p.m. si tienes dificultades para dormir por las noches.

No todos necesitan una siesta diaria, pero si estás pasando por una etapa de mucho cansancio, cambios de horario o estrés acumulado, incorporar este pequeño descanso puede marcar una gran diferencia. No necesitas azúcar ni bebidas energéticas. Solo 15 minutos bien aprovechados. ¿Y tú, ya probaste recargar así tu energía?

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment