Fracasa ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes: solo retrasó el programa unos meses, revelan filtraciones

Los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre los sitios nucleares de Irán no alcanzaron su objetivo principal: desmantelar el programa atómico del país persa. De acuerdo con una evaluación preliminar de inteligencia estadounidense, filtrada a medios como CNN, NBC News y The New York Times, los ataques apenas lograron retrasar el desarrollo nuclear iraní por unos seis meses.

El informe confidencial sostiene que los sitios estratégicos de Fordo, Natanz e Isfahán no sufrieron daños significativos, y que Irán conserva el control de la mayoría de su material nuclear. Esto implica que, si Teherán decidiera fabricar un arma nuclear, podría hacerlo aún en un corto plazo.

Además, la inteligencia señala que buena parte del uranio enriquecido fue reubicado antes del ataque, que solo destruyó una fracción del material disponible. Incluso se sugiere que las centrifugadoras permanecen intactas, posiblemente resguardadas en instalaciones secretas.

Resultados decepcionantes para Trump

Pese a que el presidente Donald Trump afirmó que las instalaciones “fueron completamente destruidas”, las evaluaciones independientes, incluso las realizadas por Israel, contradicen esa versión. Según funcionarios israelíes, las estructuras subterráneas en Fordo están operativas, y la mayor parte del daño fue superficial, afectando sobre todo infraestructura eléctrica.

El Pentágono, por su parte, sostuvo que la operación fue un “éxito abrumador”, aunque internamente se manejaban estimaciones variables sobre cuánto tiempo podría retrasarse el programa iraní: desde unos pocos meses hasta varios años.

Casa Blanca responde a las filtraciones

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, desestimó el informe filtrado, calificándolo de falso y asegurando que fue difundido por una fuente anónima sin relevancia dentro de la comunidad de inteligencia. Acusó además que la filtración busca “desacreditar al presidente Trump y a los pilotos que ejecutaron una misión impecable para aniquilar el programa nuclear iraní”.

Leavitt afirmó: “Todos sabemos lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 13 mil kilos sobre sus objetivos: aniquilación total”.

Irán condena ataques y responde

Mientras tanto, Mohammad Eslami, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, condenó los bombardeos y aseguró que el país estaba preparado para restaurar rápidamente el funcionamiento de las instalaciones dañadas.

El conflicto se intensificó cuando, el pasado sábado, Estados Unidos se sumó directamente a los ataques lanzados por Israel, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes. Como respuesta, Irán atacó este lunes la mayor base militar estadounidense en Medio Oriente.

Finalmente, este martes se anunció un alto el fuego entre Israel e Irán, en medio de una creciente tensión bélica que estalló el pasado 13 de junio tras un ataque no provocado de Tel Aviv contra territorio iraní.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment