Renata Zarazúa hace historia para México en Wimbledon

El tenis mexicano vivió un momento histórico gracias a Renata Zarazúa, quien este lunes se convirtió en la primera mexicana en avanzar más allá de la primera ronda de Wimbledon desde 1995. La tenista de 27 años venció con autoridad a la belga Yanina Wickmayer en dos sets, 6-0 y 6-3, en su debut en el Grand Slam británico, el torneo más antiguo y emblemático del circuito.

Con esta victoria, Zarazúa avanza a la segunda ronda, donde enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova el miércoles 2 de julio. La mexicana también participará en la modalidad de dobles junto a Giuliana Olmos, formando por primera vez una dupla 100 % mexicana en el cuadro principal femenil del torneo. Su rival será la pareja integrada por la china Guo Hanyu y la rusa Aleksandra Panova.

El avance de Zarazúa no solo representa un logro personal, sino también un impulso para el tenis femenino en México, una disciplina con poca proyección mediática en el país. La capitalina ha atraído los reflectores por su consistencia en el circuito profesional y su rol como referente para nuevas generaciones.

De la Ciudad de México al top 100 del mundo

Renata Zarazúa nació el 30 de septiembre de 1997 en la Ciudad de México. Es sobrina de Vicente Zarazúa, uno de los tenistas más destacados en la historia nacional. Desde muy joven mostró talento en la cancha y ha representado a México en diversas competencias internacionales como los Juegos Panamericanos y la Copa Billie Jean King.

Su carrera despegó en 2020 cuando se convirtió en la primera mexicana en la era Open en clasificar al cuadro principal de Roland Garros, donde incluso ganó su primer partido. Desde entonces ha participado en todos los Grand Slams y ha ido escalando en el ranking mundial. Actualmente ocupa el lugar 71 del ranking de la WTA, lo que le permitió ingresar de forma directa al cuadro principal de Wimbledon por segundo año consecutivo.

Además de sus actuaciones individuales, Zarazúa ha conseguido títulos en el circuito ITF y ha sido pieza clave en dobles junto a su compatriota Giuliana Olmos, con quien ha colaborado en diferentes torneos internacionales. La dupla representa una señal de avance para el tenis femenil mexicano en las grandes ligas del deporte blanco.

El premio que recibirá por superar la primera ronda supera los 80 mil dólares, cifra que fortalece su temporada y refuerza su estatus como una de las principales figuras del deporte mexicano actual. Su presencia constante en los torneos más prestigiosos y su capacidad para competir contra rivales de alto nivel consolidan su posición como embajadora del tenis nacional en el plano internacional.

Zarazúa ha demostrado que con disciplina, trabajo y perseverancia es posible abrirse camino en un deporte altamente competitivo. Su desempeño en Wimbledon 2025 ya es un hito, pero también una promesa de que el tenis mexicano tiene aún mucho por decir.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment