Corea del Sur lanza visas especiales para atraer talento ante crisis de natalidad

Ante una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y el envejecimiento acelerado de su población, Corea del Sur enfrenta un futuro incierto en cuanto a su fuerza laboral. Para mitigar los efectos de esta crisis demográfica, el gobierno surcoreano implementará un nuevo programa de visas exclusivas destinado a atraer profesionales altamente calificados del extranjero, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología, la inteligencia artificial y la biotecnología.

El plan busca paliar la escasez de trabajadores en industrias clave, impulsar el desarrollo económico y mantener la competitividad del país en el escenario global. Según declaraciones de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales, la incorporación de mano de obra extranjera ya no es una opción, sino una necesidad ante los cambios demográficos que amenazan con ralentizar la economía surcoreana.

Visa de primer nivel para talento global

La iniciativa contempla la creación de una visa de “primer nivel”, diseñada para atraer a jóvenes investigadores y profesionales emergentes en áreas como semiconductores, baterías para vehículos eléctricos, tecnología de defensa, robótica, biotecnología e inteligencia artificial. A los beneficiarios se les ofrecerán beneficios significativos: podrán cambiar de empleo libremente, recibirán apoyo para la integración familiar y tendrán acceso a servicios públicos y laborales.

Además de estas facilidades, los trabajadores extranjeros calificados recibirán importantes incentivos fiscales. Pagarán únicamente el 19% de impuestos sobre sus ingresos, en lugar del 45% estándar, y podrían obtener una reducción adicional del 50% durante más de una década, como estímulo para establecerse en el país.

Los requisitos para acceder a esta visa son exigentes: se necesita un título de maestría o doctorado de alguna de las 100 mejores universidades del mundo, al menos tres años de experiencia en una de las 500 principales empresas globales y un contrato laboral en Corea del Sur con un salario anual superior a los 95,900 dólares. El objetivo es atraer talento con experiencia internacional que pueda insertarse rápidamente en la economía surcoreana y aportar al crecimiento de sectores clave.

Este programa no solo responde a la escasez de trabajadores, sino que también busca fomentar el intercambio cultural y generar un entorno más abierto y diverso en el ámbito laboral. Corea del Sur, reconocida por su innovación tecnológica y su educación altamente competitiva desde edades tempranas, reconoce que su modelo necesita adaptarse a nuevos desafíos poblacionales y económicos.

Con esta medida, el país se suma a otras economías que, frente al envejecimiento y la baja natalidad, optan por atraer capital humano internacional como estrategia para sostener su desarrollo.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment