Crece tensión en EU por el caso Epstein: Mike Johnson exige transparencia y se aleja de Trump
La polémica por el caso de Jeffrey Epstein vuelve a dividir a las altas esferas del poder en Estados Unidos. Mientras el presidente Donald Trump intenta minimizar su importancia, el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, pidió públicamente la publicación completa de todos los documentos relacionados con el magnate acusado de tráfico sexual de menores.
Durante una entrevista con el comentarista conservador Benny Johnson, el legislador aseguró que “todo debe salir a la luz” y señaló directamente a la fiscal general, Pam Bondi, por no cumplir su promesa de revelar una supuesta lista de clientes poderosos de Epstein. “Tiene que dar la cara”, afirmó Johnson, en una postura que marca distancia respecto a la línea oficial del gobierno republicano.
Las declaraciones llegan poco después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI informaran que no existen pruebas de la existencia de dicha lista y ratificaran que Epstein se suicidó en prisión en 2019. Estos resultados han generado inconformidad en sectores conservadores del movimiento MAGA, que esperaban una revelación más amplia sobre los vínculos de Epstein con figuras políticas, entre ellas el expresidente Bill Clinton.
Trump, por su parte, desestimó la importancia del tema. Desde la pista de un aeropuerto, previo a su viaje a Pensilvania, el mandatario dijo que el caso le parecía “sórdido pero aburrido”, y que solo “la gente muy mala” o “las noticias falsas” querían seguir investigando. Incluso sugirió que los documentos filtrados podrían haber sido fabricados por los expresidentes Barack Obama y Joe Biden.
Internamente, el caso ha desencadenado conflictos entre funcionarios clave. Mientras los aliados de Pam Bondi la defienden por su discreción, el círculo del subdirector del FBI, Dan Bongino, ha filtrado versiones que la responsabilizan por el “fiasco” en la gestión del caso. Bondi, cuestionada por la prensa, evitó responder directamente y se limitó a decir que la prioridad es “mantener a Estados Unidos seguro”.
La controversia también ha afectado la imagen de los líderes republicanos ante su propia base. Muchos seguidores del movimiento MAGA recuerdan que tanto Trump como Bondi y Bongino prometieron durante la campaña presidencial revelar toda la verdad sobre Epstein, una figura que fue acusada de explotar sexualmente a menores de edad y que, según diversas teorías conspirativas, habría mantenido una red de chantaje con figuras del poder.
En mayo, la presión para desclasificar más información creció luego del fallecimiento de Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes en el caso Epstein. Su muerte, a los 41 años, reactivó la demanda de justicia entre grupos que exigen saber quiénes estuvieron involucrados y cómo operaba la red.
El caso ha generado un profundo desencanto en parte del electorado republicano, especialmente entre quienes confiaron en que la administración Trump revelaría información clave. Mientras tanto, los líderes del Congreso parecen querer tomar distancia, como lo ha hecho Mike Johnson, abogando por una transparencia total que pueda restaurar la credibilidad en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones, la presión por nuevas revelaciones y el manejo del caso Epstein se perfilan como uno de los temas más divisivos dentro del Partido Republicano. Para muchos estadounidenses, el caso sigue siendo un símbolo de impunidad, poder y secretos no resueltos.